Para hoy, Flossie y Barry ocasionarán lluvias fuertes a torrenciales en 26 estados del país, que podrían causar encharcamientos, inundaciones, deslaves y aumento en ríos y arroyos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo detalló que Flossie ocasionará lluvias puntuales torrenciales en la costa de Guerrero; puntuales intensas en costas de Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Nayarit.
A su vez, se pronostican vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Jalisco.
La baja presión remanente de Barry sobre el noreste de México, mantendrá lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, este de San Luis Potosí y norte de Veracruz; puntuales muy fuertes en Nuevo León; y puntuales fuertes en Coahuila.
Asimismo, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, y de igual intensidad con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, que disminuirán durante la tarde y noche.
Canales de baja presión causan lluvias en otros puntos del país
La entrada de aire húmedo del océano Pacífico en el noroeste del territorio nacional e inestabilidad atmosférica sobre el occidente de México, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa; y chubascos en Sonora y Baja California Sur.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central y el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Durango; y puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Chihuahua.
A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; puntuales fuertes en Tabasco y chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Lee: Lunes de lluvia y de Hoy No Circula: así funcionará este 30 de junio
¿Dónde lloverá hoy?
El SMN informó que habrá Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en la costa de Guerrero; e intensas (75 a 150 mm) en el este de San Luis Potosí, el sur y oeste de Jalisco, Colima, el sur y la costa de Michoacán, el norte de Hidalgo y Puebla, el sur de Tamaulipas, el norte de Veracruz y el norte y suroeste de Oaxaca.
Además de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
Así como chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
Y también intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Advirtió que las lluvias de mayor intensidad podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Pronóstico de temperaturas máximas
Para este lunes se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados en el noreste de Baja California y Sonora; y de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa y el noreste y suroeste de Chihuahua.
Así como temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados en Tabasco.
Alertan por vientos fuertes y oleaje elevado
Para hoy se prevé viento de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h.
Además de oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
También habrá viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa oeste de Oaxaca y la costa de Jalisco.
Además de viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León; y con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, la costa de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.