• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecerá UNAM investigación en salud pública con nuevas tecnologías

Se investiga sobre el envejecimiento, fundamental ante la inversión de la pirámide poblacional

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
26 de mayo de 2024
En Nacional
Fortalecerá UNAM investigación en salud pública con nuevas tecnologías
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 may. (AMEXI).- Con el objetivo de fortalecer la investigación en salud pública en el país, el Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM fortalecerá la investigación y aprendizaje mediante la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas.

En un comunicado, el director de este instituto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Bernardo Tovar y Romo, precisó que se implementará en este instituto el aprendizaje de máquinas -machine learning- y el estudio profundo, así como buscar financiamiento para la investigación.

Destacó que en los laboratorios del IFC se estudian y atienden problemas de salud pública relevantes para México, como el síndrome metabólico, diabetes mellitus, infarto cerebral isquémico, que es una de las principales causas de discapacidad en el país.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

También los procesos neurodegenerativos, la resistencia a los antibióticos y la fisiología de canales iónicos relacionados con la generación de cáncer o la formación de quistes en el riñón.

Además, se investiga sobre el envejecimiento, fundamental ante la inversión de la pirámide poblacional de la nación y que implica atender desafíos como el que las personas vivan más años, sobre todo en las mejores condiciones.

“Debemos traer a nuestra Universidad, institutos y a nuestro país las tecnologías que se están utilizando en la frontera de la investigación científica en el mundo. Tenemos el potencial para explotarlas y debemos invertir en ciencia porque implica invertir en el desarrollo social y económico de la nación”, señaló.

Al exponer algunas de sus líneas de trabajo para el periodo 2024-2028, el doctor en ciencias explicó que desde la dirección del IFC trabajará para que cada investigadora e investigador cuente con las herramientas que requiere para que sus estudios continúen en un alto nivel y, con ello, también acceda a colaboraciones, financiamiento y reconocimiento internacional.

“Nuestra investigación depende mucho de los recursos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y de esquemas de financiamiento de la UNAM como el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), pero cada vez son más limitados”, reconoció Tovar y Romo.

Resaltó que el tipo de investigación que se realiza en el IFC, por la naturaleza de los experimentos, es cara y se requiere de ese financiamiento, por lo que una de sus propuestas es tratar, de manera colectiva, de obtener más recursos.

Tovar y Romo subrayó que se apoyarán acciones impulsadas en la Rectoría, como la revisión del Estatuto del Personal Académico, a fin de definir mejor las funciones de dos figuras académicas relevantes para la Universidad: los técnicos académicos y los profesores de asignatura.

 Informó que para los próximos años se procurará establecer mayor vinculación con el bachillerato, tanto con los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria como del Colegio de Ciencias y Humanidades, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas en alumnas y alumnos.

Finalmente, indicó que se reforzará la vinculación con el sector productivo y la industria, los cuales podrían invertir en el financiamiento de las investigaciones, sobre todo si se pretende resolver problemas particulares.

 

Etiquetas: en salud pública del paísfortaleceráinvestigaciónUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Bertha Ocaña rinde homenaje a su hermano Octavio Ocaña en su boda | AMEXI/FOTO: Instagram: @bertaocaa

Honran memoria de Octavio Ocaña en la boda de su hermana Bertha

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?