En una acción encabezada por elementos de Marina, junto con Defensa, FGR, GN y SSPC, localizaron y neutralizaron seis laboratorios clandestinos para elaboración de sustancias ilícitas, y aseguraron más de cuatro toneladas de metanfetamina en el municipio de Navolato, Sinaloa.
En el operativo aseguraron 47 mil 550 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas. Ello representa una afectación económica a los grupos de delincuencia organizada mayor a mil 350 millones de pesos.
Con ello suman 50 laboratorios clandestinos asegurados en 2025 por parte de personal naval. Esto en el marco de las acciones para evitar el trasiego y elaboración de drogas sintéticas.
Te puede interesar: Cae maestro acusado públicamente de acoso sexual en Pijijiapan
Lo asegurado
Al realizar recorridos terrestres en el poblado de Montelargo, los elementos de la Armada de México encontraron los seis laboratorios, donde aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina, 47 mil 550 litros de sustancias químicas, 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros, una centrifugadora de 25 kilogramos y material diverso.
El material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Cabe destacar que en el presente año suman 50 laboratorios clandestinos asegurados por personal naval, así como 420 toneladas de sustancias químicas.
Se entrega en extradición a EU a persona requerida por explotación sexual
Asimismo, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, la FGR extraditó a un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal para el Distrito de Arizona.
Luis “R” era requerido por el Condado de Pima por los delitos de explotación sexual de un menor, secuestro y robo con violencia agravado.
De acuerdo con la información, el detenido explotó sexualmente a una menor de edad, a quien tomaba fotografías para distribuirlas. Además, secuestró y le robó a otra persona.
Por lo anterior, Luis “R” fue detenido en abril de 2024 en la ciudad de Aguascalientes. El Gobierno de México concedió la extradición del reclamado y fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes designados para su traslado a Estados Unidos.