Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inició una investigación formal contra el exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena, desde noviembre de 2024.
García Harfuch detalló que los primeros indicios sobre la presunta vinculación de Bermúdez Requena con células criminales surgieron a raíz de reportajes periodísticos y denuncias locales. “Desde 2024 había señales claras de su participación en actividades delictivas”, afirmó el funcionario.
La investigación, desde noviembre de 2024
La carpeta de investigación fue abierta oficialmente en noviembre de ese año, y en febrero de 2025 se obtuvo una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Posteriormente, se emitió una ficha roja de Interpol para facilitar su localización internacional.
Hernán Bermúdez Requena, quien encabezó la Secretaría de Seguridad en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández, es señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Desde enero de 2025, Bermúdez Requena se encuentra prófugo.
Reducción de delitos en Tabasco
Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Sheinbaum, se reforzó la vigilancia en Tabasco, lo que ha derivado en una reducción del 45% en los homicidios dolosos en la entidad. Además, se han realizado detenciones clave de operadores del grupo delictivo, debilitando su estructura operativa.
Te puede interesar: Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez, cercano a Adán Augusto López
García Harfuch confirma que Ovidio Guzmán permanece detenido en EU
En otro tema, Omar García Harfuch confirmó que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, continúa bajo custodia de las autoridades estadunidenses, desmintiendo los rumores sobre una posible liberación.
Durante la conferencia matutina, García Harfuch declaró que “Ovidio no está libre, sigue en prisión y bajo custodia en Estados Unidos”.
El funcionario subrayó que, hasta el día anterior, el gobierno mexicano tenía confirmación oficial de su detención activa.
Rumores de liberación
Los rumores surgieron luego de que Guzmán López abandonara la cárcel metropolitana de Chicago, lo que generó especulaciones sobre una liberación anticipada.
Sin embargo, García Harfuch aclaró que el traslado se realizó dentro del marco legal y que no existe ningún acuerdo que contemple su liberación.
Ovidio Guzmán fue capturado en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo federal, y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año.
Enfrenta cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación delictuosa, ante una corte federal.
El secretario de Seguridad también reiteró que el gobierno mexicano mantiene comunicación constante con las autoridades estadunidenses para dar seguimiento al proceso judicial.
“Estamos comprometidos a que se le juzgue también en México, si las condiciones lo permiten”, concluyó.







