Tras los enfrentamientos y denuncias de represión policial durante la protesta del 15 de noviembre, el colectivo Generación Z México anunció una nueva marcha para el 20 de noviembre, que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino bajo el lema «Mexicanos al grito de guerra».
La convocatoria, difundida masivamente en plataformas como X (Twitter) y TikTok, busca mantener la presión social para exigir justicia, seguridad pública, combate a la corrupción y desmilitarización del país.
La marcha del 15 de Noviembre
El sábado 15 de noviembre, miles de jóvenes, principalmente de la Generación Z, marcharon por Paseo de la Reforma en rechazo a la inseguridad, corrupción e impunidad.
Entre los detonantes de la protesta destacó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cuya abuela, doña Raquel, participó en la movilización.
Al llegar al Zócalo, el evento derivó en enfrentamientos entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que generó denuncias por uso excesivo de la fuerza.
Denuncias de represión y solidaridad
Durante y después de la marcha, usuarios en redes sociales y figuras públicas documentaron presuntos actos de represión policial.
Testigos relataron el uso de gas lacrimógeno y cargas policiales contra manifestantes pacíficos, lo que aumentó el enojo y la determinación de convocar una nueva protesta.
Nueva convocatoria: 20 de Noviembre
La Generación Z hizo un llamado a una segunda movilización masiva para el 20 de noviembre, fecha emblemática en México por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Los organizadores prometen mantener un carácter apartidista y pacífico, aunque exigen respeto a su derecho a manifestarse.
Principales exigencias:
- Justicia pronta y efectiva
- Desmilitarización de la seguridad pública
- Combate frontal a la corrupción
- Cese a la represión de protestas sociales
- Impacto en Redes y Organización
Para esta nueva marcha para el 20 de noviembre, los manifestantes utilizan estrategias digitales para llegar a jóvenes de todo el país, mediante materiales gráficos, videos explicativos y consignas virales como #20NMarchaZ y #JusticiaParaMéxico.
Reacciones del entorno político
Hasta el momento, el gobierno capitalino y federal no se han pronunciado sobre las denuncias de represión ni sobre la nueva convocatoria. Sin embargo, se espera que organismos de derechos humanos como el CNDH y Article 19 monitoreen el desarrollo de la protesta.
Lee: Miles de sombreros y playeras blancas en las marchas de Generación Z y México se Levanta







