Ciudad de México, 23 de sep. (AMEXI).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el actual fiscal Alejandro Gertz Manero continuará en su cargo al frente de la Fiscalía General de la República (FGR).
En breve entrevista al salir de su casa de transición, Sheinbaum Pardo destacó que Gertz Manero continuará en su cargo, a pesar de las versiones que señalaban que dejaría la dependencia, incluso no se menciona por cuánto tiempo ejercerá el cargo.
“Se queda, por lo pronto se queda”, puntualizó de manera tajante la presidenta electa, a pregunta expresa de la razón de esta decisión, pues Alejandro Gertz Manero ha sido un fiscal polémico.
México, 23 sep.- Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. AMEXI/Foto/ Álbum de fotos | Archivo | Fiscalía General de la República | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
“Una muy buena reunión, como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo”, señaló Sheinbaum.
Alejandro Gertz Manero lo designaron como fiscal general de la República por el Senado de la República desde el 18 de enero de 2019.
Fiscal Polémico
Alejandro Gertz Manero un polémico Fiscal. El caso más sonado es el que protagonizó contra Laura Morán y Alejandra Cuevas, a quien el fiscal acusó, sin pruebas, del presunto homicidio de su hermano, Federico Gertz Manero, en 2015.
Alejandra Cuevas fue detenida y encarcelada en Santa Martha Acatitla, por lo que inicia una lucha entre su familia y el Fiscal con todo el aparato de la FGR.
La familia de Cuevas volvió mediático el caso, incluso se reveló que el Fiscal influyó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ejercer su facultad de atracción para conocer dos amparos que se interpusieron en defensa de ambas mujeres.
El 28 de marzo de 2022, por resolución unánime, el Pleno de la SCJN ordenó la inmediata liberación de Alejandra Cuevas, tras pasar 528 días en la cárcel, y la cancelación de la orden de aprehensión contra Laura Morán.
Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global.Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información.En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales.A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo.(Y esto es solo una parte de su historia…)