Ciudad de México, 9 oct., (AMEXI).- En el Congreso de la Ciudad de México se trabaja para crear un fondo de desastres naturales, a fin de que las 16 alcaldías cuenten con recursos para atender situaciones de riesgo.
Los riesgos naturales a los que se enfrenta la población de la Ciudad de México son lluvias, sismos, inundaciones, temporadas de frío o escasez de agua.
Anuncian propuesta para crear fondo ante la falta de protección por desastres naturales
La vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la panista Claudia Pérez Romero, informó que se propondrá la creación de un fondo de desastres naturales, pues recuerda que Morena eliminó fideicomisos y ahora “estamos desprotegidos ante algún desastre natural”.
Indicó que hoy en día las lluvias están pegando en muchos aspectos, como la producción en el campo, la movilidad y daños patrimoniales en diferentes partes de la Ciudad de México.

Temporada de lluvias han afectado zonas de sur de la capital
La legisladora del PAN mencionó que la temporada de lluvias han afectado, por ejemplo, al campo en zonas como Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Dijo que en Xochimilco, las recientes lluvias dañaron principalmente a por lo menos 60 hectáreas de cultivo de cempasúchil y Nochebuena.
Añadió que ambas plantas son de temporada y por las afectaciones están por perderse 2 millones de plantas, de acuerdo con cálculos del gobierno capitalino.
“Y esa venta es vital para la celebración de Día de Muertos que está próxima a acercarse, por eso necesitamos brindarles ayuda a los productores”, destacó.
Reconoce diputada local panista voluntad política de Jefa de Gobierno
La diputada local Claudia Pérez Romero reconoce la voluntad política e institucional de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al recorrer algunas zonas afectadas.
Sin embargo, señaló que lo más importante en estos momentos es apoyar con liquidez financiera a este sector productivo de las alcaldías mencionadas.
“No poner trabas ni procesos burocráticos totalmente engorrosos, es necesario buscar herramientas que agilicen la entrega de apoyos económicos como es a través de un fondo de desastres local”, concluye.