La Secretaría de Gobernación (Segob) instruyó a todos los concesionarios de radio y televisión del país a transmitir en cadena nacional la ceremonia del “215 Aniversario del Inicio de la Independencia”, que se llevará a cabo la noche de este lunes 15 de septiembre en Palacio Nacional.
El documento oficial DGRTC/1653/2025, firmado por Oscar Jaime Camacho Guzmán, director general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), establece que:
- La transmisión deberá realizarse de las 22:50 a las 23:30 horas (tiempo del centro), tiempo en que la presidenta encabezará la arenga del Grito de Independencia desde el balcón central, en el Zócalo capitalino.
Un acto de trascendencia nacional
Gobernación recordó que desde 1896, cada 15 de septiembre se conmemora con una ceremonia solemne el inicio de la lucha independentista.
En esa fecha se convoca a la ciudadanía a reunirse en plazas públicas y frente a las pantallas para escuchar el llamado a la unidad nacional: El Grito de Independencia.
Lee: Sheinbaum ya tiene la banda presidencial con su nombre que portará en el Grito de inicio de Independencia

Detalles técnicos de transmisión
La señal será enviada a través del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).
Cabe destacar que Cepropie cuenta con infraestructura satelital propia y también estará disponible en plataformas digitales como:
- Satélite SES 11 (105°W), frecuencia 3834 MHz, polaridad H.
- Canal oficial de YouTube de Cepropie.
- Página web oficial: http://cepropie.gob.mx/
La dependencia pidió a las emisoras enlazarse al menos 20 minutos antes de la hora indicada para garantizar la correcta transmisión del acto.
Garantía de cobertura nacional
Con esta medida, la Secretaría de Gobernación asegura que el Grito de Independencia, uno de los rituales cívicos más importantes del calendario nacional, pueda llegar a todos los hogares del país en tiempo real, reforzando su carácter de ceremonia de unidad y memoria histórica.