• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento

Conagua presenta iniciativa de ley para frenar abusos

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
26 de noviembre de 2025
En Nacional
Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento

El Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento. 26 nov. 2025 AMEXI/Foto:Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó este miércoles  los lineamientos centrales del paquete de reformas enviado a la Cámara de Diputados para transformar el marco jurídico hídrico y recuperar el control del  vital líquido.

En la «Mañanera del Pueblo», e l director Efraín Morales López afirmó que la iniciativa busca garantizar el derecho humano al agua y “recuperar la rectoría del Estado” frente a décadas de acumulación de concesiones por parte de actores privados.

Nueva Ley General de Agua

Explicó que el proyecto se compone de una nueva Ley General de Aguas, para reglamentar el artículo 4º constitucional, y de cambios profundos a la Ley de Aguas Nacionales.

Te Puede Interesar

Coatlicue

México construirá Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina

26 de noviembre de 2025
El frío seguirá este fin de semana

Masa polar y frente frío 16 provocarán estragos en estos estados

26 de noviembre de 2025

El punto más relevante, sostuvo, es que la entrega de concesiones quedará exclusivamente en manos del Estado y se prohibirá su transmisión entre particulares, mecanismo que generó desigualdad y acaparamiento.

La reforma también elimina los cambios de uso, práctica que permitió convertir concesiones agrícolas en suministro para parques industriales, campos de golf o desarrollos inmobiliarios, “sin control alguno”.

Para evitar nuevas irregularidades, se creará un Registro Público Nacional del Agua con información completa de beneficiarios y volúmenes otorgados.

Sanciones más estrictas por robo de agua

Morales aclaró que la iniciativa no afecta herencias ni compraventa de tierras y que se otorgarán nuevos títulos de concesión a los nuevos propietarios.

Además, contempla sanciones más estrictas contra el robo de agua y medidas para frenar la especulación, como la cancelación de títulos no utilizados.

El paquete incluye un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales para atender comunidades indígenas y zonas sin acceso suficiente al recurso, así como lineamientos para promover la eficiencia en el riego, la medición obligatoria y la regulación de la captación pluvial.

El funcionario atribuyó la oposición a la reforma a quienes “se beneficiaron del acaparamiento durante años” y aseguró que el objetivo es que el agua llegue a quienes más la necesitan.

Cabe destacar que las iniciativas comenzarán a discutirse en los próximos días en San Lázaro.

Lee: El gobierno de México refuerza política contra la violencia hacia las mujeres

 

Etiquetas: aguaConaguaLey General de AguasmañaneraPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Coatlicue

México construirá Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina

26 de noviembre de 2025
El frío seguirá este fin de semana

Masa polar y frente frío 16 provocarán estragos en estos estados

26 de noviembre de 2025

Hoy No Circula del miércoles 26 de noviembre: autos que pueden transitar en CDMX y Edomex

26 de noviembre de 2025

La marcha del 25N en la CDMX: Por justicia y un feminismo revolucionario

25 de noviembre de 2025
Next Post
Coatlicue

México construirá Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?