Ciudad de México, 2 oct. (AMEXI).- El Gobierno de México ofreció una disculpa pública a las familias de las víctimas de la masacre ocurrida el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
En conferencia de prensa, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dejó claro que como “gobierno de la transformación se tiene la obligación de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años”.
La disculpa
“El Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968. Hechos como este no pueden volver a repetirse”, expuso.
La encargada de la política interna del país puntualizó que esto fue un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos extrajudicialmente y torturados.
“Con la masacre de Tlatelolco se dejó ver el agotamiento del Estado represor, vertical y autoritario, que usó las fuerzas de sus instituciones en contra del pueblo”, acotó.
Rodríguez Velázquez dirigió la disculpa pública a las madres, padres, hermanos, a las familias y a todos los sobrevivientes del “oscuro periodo”, y resaltó que son “quienes se encargaron de mantener viva la memoria de aquellas atrocidades”.
Díaz Ordaz, el responsable
A su vez, la consejera jurídica, Ernestina Godoy, dio a conocer que el Estado mexicano expidió un acuerdo por el que se reconoce políticamente que los actos ocurridos en 1968 fueron perpetrados por el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Ernestina Godoy instruyó a la Secretaría de Gobernación para que, en nombre del Estado mexicano, se pidan disculpas a los familiares y sociedad.
Lee: Claudia Sheinbaum presenta sus 100 compromisos de gobierno
Garantía de no repetición
Sheinbaum Pardo sentenció que el Ejecutivo Federal se compromete a garantizar la no repetición de atrocidades como actos de represión, uso de las Fuerzas Armadas contra la población, exterminar o destruir a la población.
Por último, informó que en calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas girará órdenes formales para que las estructuras o sus elementos nunca ataquen al pueblo de México.