• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno federal presenta iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales

Se explico, que la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales tiene como fin el de devolver al Estado la rectoría sobre el agua.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
1 de octubre de 2025
En Nacional
Se explicó, que la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales tiene como fin el de devolver al Estado la rectoría sobre el agua.

Se explicó, que la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales tiene como fin el de devolver al Estado la rectoría sobre el agua. AMEXI/Foto/Gob. de Sinaloa

CompartirCompartirCompartir

 Con la premisa de que el agua no es mercancía, sino un derecho humano y un bien estratégico de la Nación, el gobierno federal presentó este martes al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley General de Aguas, así como una serie de reformas a la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo, ordenar su uso en todo el país y fortalecer la rectoría del Estado sobre este recurso vital.

En la presentación en Palacio Nacional, participaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy Ramos; y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, quienes coincidieron en que se trata de una transformación estructural de la política hídrica nacional.

“Se acabó la mercantilización del agua”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que fue en 1992, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuando se modificó la legislación para permitir que las concesiones de agua pudieran ser vendidas y transmitidas entre particulares.

Te Puede Interesar

México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

1 de octubre de 2025
Confirman grieta en Puente de la Concordia, justo donde se explotó pipa de gas

Confirman grieta en Puente de la Concordia, justo donde se explotó pipa de gas

1 de octubre de 2025

“Eso generó descontrol, corrupción y falta de supervisión. Muchas veces ni siquiera se notificaba a Conagua de los cambios, y tampoco había un control real de cuánta agua se estaba utilizando. Con esta reforma se acaba ese mercado. El agua es de la Nación, no de unos cuantos, y su concesión debe ser ordenada, transparente y con responsabilidad social”, sostuvo.

Explicó que, bajo la nueva iniciativa, las concesiones seguirán existiendo, pero ya no podrán comercializarse.

En caso de que un predio cambie de uso de suelo —por ejemplo, de agrícola a urbano— el título deberá devolverse a Conagua para otorgar uno nuevo conforme a la demanda real y la disponibilidad.

“Con esta reforma recuperamos para la Nación un recurso escaso e indispensable para el desarrollo. La concesión deja de ser mercancía y vuelve a ser un instrumento al servicio de la gente y del bien común”, enfatizó la mandataria.

Una visión humanista y ambiental: Godoy

Por su parte, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo, subrayó que el agua es la base de otros derechos fundamentales, como la vida, la salud y el medio ambiente, y que por ello el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha colocado el tema en el centro de su agenda.

“El agua no es un privilegio ni un derecho privado, es un bien público. Privatizar el agua es robarle a los pueblos su futuro. Defender este derecho significa resistir al despojo, al extractivismo y al cambio climático. Esta reforma establece un marco normativo que garantiza su uso sustentable y justo, acompañado de políticas públicas incluyentes que eviten el beneficio de unos pocos a costa de la mayoría”, afirmó.

Godoy explicó que la Ley General de Aguas, reglamentaria del artículo 4 constitucional, fija las bases para la gestión eficiente, sustentable y resiliente del recurso hídrico, protege las cuencas y fortalece los sistemas comunitarios de agua y saneamiento.

Además, incorpora la participación ciudadana en la planeación y gestión, y regula la captación pluvial como parte de una estrategia de largo plazo.

Conagua: orden y transparencia en las concesiones

El director general de Conagua, Efraín Morales López, detalló los alcances técnicos de la propuesta. Indicó que, además de la expedición de la nueva Ley General de Aguas, se plantea la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, reglamentaria del artículo 27 constitucional, con el fin de fortalecer la autoridad del Estado sobre las concesiones.

“Con la iniciativa, el Estado será el único responsable de regular el uso del agua. No habrá transmisión de concesiones entre particulares y todas las prórrogas deberán pasar por un análisis técnico de Conagua. Se tomarán en cuenta criterios como el cumplimiento de obligaciones fiscales, el uso correcto del agua, la instalación de medidores y la responsabilidad hídrica”, explicó.

Entre los principales cambios, Morales destacó:

  • Prohibición de cambios de uso: una concesión otorgada para riego agrícola no podrá transformarse en industrial o habitacional sin un nuevo procedimiento.

  • Creación del Registro Nacional del Agua, confiable y transparente, que dará trazabilidad a cada título y permitirá evitar actos de corrupción.

  • Procesos abreviados de transmisión en casos de herencia o compraventa de propiedades, para asegurar certeza jurídica a los usuarios actuales.

  • Sanciones más severas contra el uso indebido, el robo y el mercado negro de agua, incluyendo multas más altas, penas de hasta diez años de prisión y la aplicación de la extinción de dominio en casos graves.

  • Fondo de Reserva de Aguas Nacionales, que concentrará los volúmenes recuperados de concesiones extinguidas para su reasignación ordenada.

“El objetivo es garantizar certeza jurídica, combatir el acaparamiento y asegurar que el agua sirva para mejorar la calidad de vida de las comunidades y no para beneficiar intereses privados”, subrayó el funcionario.

Proceso de consulta nacional

Tanto la presidenta como los funcionarios enfatizaron que la iniciativa es resultado de un amplio proceso de foros y consultas realizados en las 13 regiones hidrológicas del país, en los que participaron comunidades indígenas y afromexicanas, gobiernos locales, sectores industriales, distritos de riego y organizaciones civiles.

“Esta propuesta no surge de la improvisación, sino de un diálogo nacional. Es el reflejo de una demanda histórica de la sociedad mexicana: devolver el agua a la Nación y garantizar que su uso sea equitativo, sustentable y justo”, concluyó Sheinbaum.

Etiquetas: Claudia Sheinbaum PardoEstados UnidosLey de Aguas Nacionalesmañanera del puebloMEXICOPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

1 de octubre de 2025
Confirman grieta en Puente de la Concordia, justo donde se explotó pipa de gas

Confirman grieta en Puente de la Concordia, justo donde se explotó pipa de gas

1 de octubre de 2025

Sheinbaum, entre la presión de Washington y las redes criminales internas en Morena

1 de octubre de 2025

Sheinbaum defiende a Adán Augusto, pero asegura que no habrá impunidad

1 de octubre de 2025
Next Post
¿Eres vegetariano? Hoy es el día para celebrarlo

¿Eres vegetariano? Hoy es el día para celebrarlo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?