Ciudad de México. 6 ago. (AMEXI).- El gobierno federal presentó un recurso de queja contra la suspensión de plano concedida a Rafael Caro Quintero, “Narco de Narcos” con el cual frenó su extradición a los Estados Unidos.
El otorgamiento de la suspensión de plano a Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto cártel de Guadalajara fue abordado durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
De acuerdo con la lista de notificaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la suspensión concedida a Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto cártel de Guadalajara prohíbe a las autoridades realizar la extradición.
“Para el efecto de que la parte quejosa quede a disposición de este Juzgado Federal por cuanto hace a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y para que se abstengan de ejecutar contra el quejoso la petición de extradición, que dice, existe en su contra; debiendo las autoridades responsables informar, en un término no mayor a veinticuatro horas, el cumplimiento que den a esta determinación”, menciona la notificación.
Caro Quintero fue detenido con fines de extradición el 15 de julio de 2022 en el municipio de Choix, Sinaloa. Es requerido por delitos de narcotráfico, así como por el asesinato del Enrique Camarena Salazar, “Kiki”, ex elemento de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).
Para tratar de revertir la suspensión de plano concedida al narcotraficante Rafael Caro Quintero, la dirección General de Procedimientos Constitucionales de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó el recurso, el cual fue turnado a un tribunal colegiado para su estudio y análisis.
“Se interpone recurso. Con apoyo en el artículo 221 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, se tiene por recibido el oficio del Director General de Procedimientos Constitucionales de la Secretaría de Gobernación, en representación de la Secretaría de mérito, mediante el cual, interpone recurso de queja en contra de la resolución de veintisiete de mayo pasado, en la que se concedió la suspensión de plano”.