La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no habrá gobiernos corruptos en la Cuarta Transformación, “eso se quedó en el pasado”.
Al dar el banderazo de inicio a la construcción del transporte en modalidad de carga del Tren Maya en Progreso, Yucatán, la titular del Ejecutivo descalificó el reporte del Fondo Monetario Internacional en torno a que México se va a endeudar.
“No entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México con derechos a la salud, educación, vivienda …con los programas del bienestar”, aseveró.
La mandataria federal recordó que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien inició la construcción del Tren Maya, por lo que convocó a enviarle un aplauso hasta Palenque, Chiapas, para que escuche.
Tren Maya, una realidad
Resaltó que el Tren Maya es una realidad, en el que han viajado más de un millón 200 pasajeros, y resaltó que todavía falta algunas obras para los sitios arqueológicos.
“Todas las obras van a terminar el 31 de mayo, para que puedan visitar todas las zonas arqueológicas. Hay seis hoteles que ya están funcionando, los hoteles del Tren Maya”.
Apuntó que dio el banderazo de salida para que el Tren Maya no sea solo de pasajeros, sino también de carga, que va a permitir que todo el sureste tenga más desarrollo.
Lee: Remolcador que trasladó piedra para el Tren Maya Naufraga
Continuidad con el gobierno de López Obrador
Sheinbaum reiteró que dicha obra estará a cargo de ingenieros militares, y refrendó que dará continuidad a la visión del expresidente López Obrador.
Sostuvo que este es el segundo piso de la Cuarta Transformación, cuyos cimientos puso López Obrador.
Defendió la continuidad de su gobierno al de López Obrador, porque tienen los mismos principios y causas que llevaron a cambiar el país.