Godoy adelanta polémica Ley Aduanera; SHCP detalla Paquete Económico 2026
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó a diputados de Morena que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará próximamente una iniciativa de Ley Aduanera. La iniciativa tendrá el propósito de reforzar la transparencia en importaciones y exportaciones y “apretar” los controles donde ha existido corrupción.
“Nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones, exportaciones y demás, que no haya corrupción”, señaló Godoy ante la bancada, advirtiendo que la reforma “va a causar mucho escozor en algunos”.
La funcionaria pidió a los legisladores revisar la propuesta con cuidado. Anticipó que asociaciones de agentes aduanales y lobbies estarán pendientes del avance de la iniciativa. Además, recordó que en este periodo ordinario están pendientes la entrega del Paquete Económico 2026, así como reformas al Poder Judicial, Ley Amparo y Ley General de Salud, incluyendo la regularización de los vapeadores.
Este sábado encabecé la Tercera Reunión Plenaria de #Morena, donde discutimos los avances de la Reforma a la Guardia Nacional, la Ley sobre Pueblos Indígenas y Afromexicanos y la Ley General de Protección y Bienestar Animal. Así como, las próximas iniciativas: Código Nacional de… pic.twitter.com/TMjllZIWNE
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) August 30, 2025
Paquete Económico 2026: estabilidad y justicia social
A su vez, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, explicó que el Paquete Económico 2026 está diseñado para mantener finanzas públicas responsables, con trayectoria sostenible de deuda y márgenes de maniobra que fortalezcan la confianza de inversionistas y ciudadanos.
“Nuestra economía creció 1.2% anual en el segundo trimestre, impulsada por un mercado laboral robusto y salarios reales que avanzan 3.4% promedio anual. Esto es resultado de la visión de la Cuarta Transformación y políticas sociales que ya benefician a más de 31 millones de personas”, indicó.
Zamora pidió a los legisladores respaldar el presupuesto, destacando tres ejes: crecer con estabilidad, invertir con responsabilidad y distribuir con justicia. La disciplina fiscal será clave, subrayó, con ingresos que superan lo programado gracias a la modernización aduanera y combate a la evasión, sin crear ni aumentar impuestos.

El gasto público mantiene el enfoque social que caracteriza a esta administración. El gasto en protección social aumentó, en los primeros 7 meses del año, 5.1% real anual, mientras que el gasto en educación creció 1.9%, reforzando el apoyo a los sectores más vulnerables de la…
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 29, 2025
Inversión social y protección para los vulnerables
El Paquete Económico prevé:
- Plena implementación de la pensión para mujeres de 60 a 64 años.
- Ampliación de la seguridad social a trabajadores de plataformas digitales.
- Priorización de la inversión pública y gasto social para reducir desigualdades.
“En suma, el Paquete Económico 2026 reafirma lo esencial: estabilidad con justicia social”, concluyó el secretario de Hacienda, señalando que la deuda pública se mantiene estable en 49.5% del PIB, por debajo del promedio de economías emergentes.
Reforma Aduanera y agenda legislativa: lo que viene
Godoy enfatizó que la iniciativa de Ley Aduanera será solo el primero de varios proyectos de gran calado que enviará la Presidencia, reforzando el combate a la corrupción y preparando el terreno para cambios significativos en la gestión del Estado.
“Seguramente van a tener aquí a las asociaciones de agentes aduanales y los lobbies, los cabildeos. Pero necesitamos que la revisen con cuidado; es una reforma de gran calado”, sentenció, sembrando un campo de misterio y expectación en torno de la agenda legislativa.
Lee: Plenaria de diputados de Morena: Rosa Icela convoca a impulsar la reforma electoral