En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, se logró la recuperación de más de tres millones de litros de hidrocarburo robado en el municipio de Centro, Tabasco.
La acción, encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), se llevó a cabo tras una exhaustiva investigación sobre el robo de combustible en la región.
Como parte de las acciones para combatir el robo de combustible, el Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico en coordinación con @Pemex Logística , @SSPCTabasco y autoridades de #ProtecciónCivil, aseguraron en Tabasco más de 3 millones de… pic.twitter.com/RtOff5yqzB
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 30, 2025
El hallazgo y el operativo
El decomiso tuvo lugar en un predio ubicado sobre la carretera Costera del Golfo, en el tramo Cárdenas–Villahermosa, específicamente en la ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección.
Según reportes oficiales, el sitio funcionaba como un centro clandestino de almacenamiento de hidrocarburo, representando un riesgo significativo para las comunidades cercanas debido a la naturaleza inflamable del material.
Te puede interesar: Dan golpe al crimen, aseguran un millón de litros de hidrocarburos en Tabasco
Las autoridades implementaron vigilancia fija y móvil, además de utilizar herramientas tecnológicas para documentar pruebas que permitieran solicitar una orden de cateo.
Una vez obtenida la autorización judicial, se desplegó un operativo coordinado que resultó en el aseguramiento de:
- Más de tres millones de litros de hidrocarburo robado.
- 18 vehículos utilizados para el transporte ilegal de combustible.
- 3 mil 904 contenedores metálicos empleados para el almacenamiento clandestino.
- Equipos de maquinaria destinados al procesamiento del hidrocarburo.
Te puede interesar: Guardia Nacional y Ejército aseguran armas en Sonora y nafta en Tabasco
Impacto y acciones posteriores
El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que todo lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con la investigación para determinar responsabilidades penales.
Las autoridades destacaron que este decomiso representa un avance significativo en la estrategia nacional para combatir el robo de hidrocarburos, delito que afecta tanto a Pemex como a la seguridad de las comunidades.
Este golpe al huachicol refuerza el compromiso del Gobierno Federal de erradicar el robo de combustible y desmantelar las redes delictivas que operan en el país.
La colaboración entre distintas instancias gubernamentales son clave para la ejecución de operativos de gran escala como este.