Ciudad de México, 20 abr. (AMEXI).- A cinco días de levantar el plantón en el cruce de la Avenida de Los Insurgentes y el Eje 4 Xola, vecinos de la alcaldía Benito Juárez exigen al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, una reunión abierta con todos los afectados y no con un “pequeño grupo”.
Los damnificados urgieron a transparentar la información sobre la emergencia hídrica y sanitaria que afecta a cientos de familias de esa demarcación.
En un comunicado, los “Guardianes del Agua”, nombre que adoptaron durante su protesta, se dijeron abiertos a un encuentro con Batres Guadarrama, para que les expliqué el contenido real que contaminó el agua de la zona, que llevó finalmente a la clausura del pozo Alfonso XIII y a que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abriera una carpeta de investigación por el delito de sabotaje.

“Es muy positivo que el Gobierno de la ciudad empiece a tener reuniones con vecinos afectados. Un pequeño grupo acudió hoy a las oficinas del jefe de gobierno; sin embargo, la convocatoria no fue abierta. Con gusto acudiremos a una reunión con el jefe de Gobierno (Martí Batres), como hemos solicitado desde el inicio de la crisis”, indicaron en el texto de que contiene 12 puntos.
Además, dejaron claro que no aceptarán las contradicciones en las que las autoridades han incurrido, manteniendo a la población afectada en incertidumbre con respecto a la crisis del agua.
“Las autoridades involucradas en la respuesta a emergencias tienen responsabilidades que cumplir y seguimos esperando su reacción positiva. Nuestro propósito es conseguir transparencia en la información sobre la emergencia hídrica y sanitaria que enfrentamos en Benito Juárez”, precisaron en el documento.
Exhortaron a las autoridades a transparentar la información, de manera científica, demostrable y verificable sobre el contaminante o los contaminantes que se hayan identificado en el agua tóxica, así como una explicación sobre las medidas de mitigación y resolución que se están instrumentando y que se llevarán a cabo.
“Es urgente que se aclaren las medidas de atención a las afectaciones de salud en el corto, mediano y largo plazo. Es necesario que las autoridades expliquen el plan de remediación y si lo están preparando”, remarcaron.

Los “Guardianes del Agua” indicaron que frente a las continuas contradicciones entre las autoridades sobre el origen del contaminante, es necesario que se muestren estudios y las pruebas apropiadas, legales, profesionales y conforme a la normatividad, no solamente dichos que cambian diariamente.
Lamentaron la falta de coordinación de las autoridades e hicieron un llamado a que se trabaje en forma conjunta por la población, “sin partidizar el tema”.
Dejan claro su interés de que la situación de emergencia que enfrentan actualmente no se repita, para lo cual demandan medidas que lo garanticen.







