A raíz de las lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados de la República, el Gobierno de México habilitó la línea 079, una línea telefónica para reportar a personas desaparecidas y agilizar su localización.
El paso de las tormentas Raymond y Priscilla provocó fuertes lluvias, ríos desbordados, pueblos bajo el agua, deslaves, carreteras y puentes colapsados, dejando víctimas mortales y decenas de desaparecidos en al menos cinco entidades federativas.
Hasta el momento, el número de decesos permanece en 64, mientras que se contabilizan 65 personas desaparecidas en total.
Hidalgo es el estado con mayor número de personas no localizadas a partir de las lluvias e inundaciones de los últimos días, con un total de 43 personas.
Leer: El gobierno de la CDMX envía equipo de apoyo solidario a Veracruz
Si usted o alguien que conoce no ha podido contactar con un familiar o amigo en Puebla, Querétaro, Hidalgo, Veracruz o San Luis Potosí, puede llamar al 079 para dar reporte a las autoridades.

Desaparecidos por entidad a causa de inundaciones
De acuerdo con las autoridades, hay en total 65 personas desaparecidas durante las inundaciones:
- Hidalgo: 43 personas
- Veracruz: 18 personas
- Puebla: 4 personas
Centros de acopio en CDMX
Ante la emergencia, el gobierno de la CDMX intaló 32 centros de acopio en 14 alcaldías para la donación de víveres, artículos de higiene personal, insumos médicos, ropa y cobijas para las personas damnificadas. Te compartimos los puntos en que están ubicados:
- Casa de Gobierno (Milpa Alta)
- Explanada del Auditorio Nacional (Miguel Hidalgo)
- Jardín Aculco (Magdalena Contreras)
- Coordinación General de la Central de Abasto, Plaza Oriente, Utopía Aculco, Plaza de las Atenas, Utopía Ixtapacalli (Iztapalapa)
- Bosque de Tláhuac (Tláhuac)
- Kiosko de Huipilco (Tlalpan)
- Parque Fortino Serrano (Venustiano Carranza)
- Centro Deportivo Xochimilco (Xochimilco)
Leer: Bienestar refuerza el censo en zonas afectadas por lluvias