• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Habrá cambio de horario en todas las escuelas del país? Esto dice la SEP

Autoridades educativas piden extremar precauciones ante clima frío

Luis Martín González Por Luis Martín González
28 de febrero de 2025
En Nacional
¿Habrá cambio de horario en todas las escuelas del país? Esto dice la SEP

28-02-2025. La SEP anunció el fin del horario de invierno en escuelas del estado de Puebla. AMEXI/Foto/@SEPGobPue

CompartirCompartirCompartir

En redes sociales se generó confusión respecto a cambio de horario en todas las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, la dependencia federal ya aclaró el tema y precisó en cuáles estados aplicará la medida.

¿Cómo quedarán los nuevos horarios?

Hay un ajuste importante en horarios escolares de la SEP que entra en vigor en marzo y aplica a ciertas escuelas en algunos de los estados del país. De manera precisa, la modificación de horario en escuelas a partir del 3 de marzo.

La dependencia informó que este 28 de febrero concluye el llamado «horario de invierno», por el que algunas escuelas retrasaron la entrada de los alumnos a los planteles en los horarios matutinos y adelantaron la salida en los horarios vespertinos.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

De esta manera, al concluirse el horario de invierno que estuvo vigente desde el 20 de enero pasado en algunos estados, ahora deberán regresar a la normalidad.

¿Cuáles son los estados y cómo quedan con el cambio de horario?

Sólo se ajustará el horario en escuelas de dos estados: Veracruz y Puebla, pero advierte de la posibilidad de hacer ajustes en otros estados, en caso de ser necesario.

A partir del lunes 3 de marzo, en Veracruz los estudiantes de educación básica modificarán sus horarios de entrada y salida, debido a concluye el horario de invierno que estuvo vigente desde el 20 de enero a la fecha.

Durante ese periodo, los alumnos del turno matutino iniciaron las clases media hora más tarde, en tanto que los del turno vespertino salían media hora antes. Los horarios regresarán a la normalidad, por lo cual los alumnos del turno matutino entrarán media hora antes y los del turno vespertino saldrán media hora después.

En el estado de Puebla, aunque el cambio ya se habría aplicado desde el 17 de febrero en todos los planteles, la SEP en la entidad informó que este viernes 28 de febrero concluye el «horario de invierno» en las 12 mil escuelas de Educación Básica públicas y privadas de la entidad.

Al inicio del ciclo escolar, las autoridades explicaron que estas modificaciones se aplican para proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas por bajas temperaturas en invierno o por calor intenso en los meses de primavera y verano.

Ante ello, la SEP advierte la posibilidad de realizar nuevos ajustes de horarios en escuelas de otros estados del país en caso de ser necesario.

Enfermedades respiratorias por clima frío.

En este sentido las autoridades de la SEP y de la Secretaría de Salud advierten a la población extremar precauciones ante ondas de frío que ocurran en el país, lo mismo que con climas lluviosos o de extrema sequedad, para evitar enfermedades respiratorias y/o el salpullido por calor, calambres por calor, desmayos, agotamiento por calor e insolación.

Lee: Frente Frío 29 ocasionará lluvias y chubascos en estos estados

Así el sector salud explicó que cuando las temperaturas bajan, las mucosas de nuestras vías respiratorias tienden a secarse, debilitando su capacidad de actuar como barrera contra virus y bacterias.

Explicó que los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, personas embarazadas y adultos mayores, especialmente aquellos con alguna enfermedad crónica, como la diabetes.

Diferencias entre resfriado, gripe y COVID19

Por todo esto, es importante conocer algunos tipos de enfermedades respiratorias y sus síntomas para prevenir su contagio.

1.- Resfriado. Esta es la enfermedad más común del invierno, los síntomas pueden ser congestión o escurrimiento nasal, tos, estornudos, ojos llorosos, en algunos casos puede presentar fiebre y dolor de garganta. Suele durar entre tres y cinco días.

2.- Gripe. Es una enfermedad infecciosa aguda producida por un virus, este virus pasa rápidamente de persona a persona a través de las gotitas de saliva, toser o estornudar. Regularmente es muy parecida a un resfriado, pero en intensidad mayor.

Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tos seca, estornudos, dolor de garganta, cansancio y malestar en general. Cuando la enfermedad empeora, puede dañar pulmones y bronquios al grado de llegar a ser mortal. Suele conocerse como virus de la influenza, por ello, la principal prevención es la vacunación.

3.- COVID-19. Esta enfermedad y la gripe suelen ser similares pero un síntoma que podría ser de utilidad para diferenciarlos es la perdida de olfato o gusto. Según los expertos en salud, pudiera existir un aumento en casos de coronavirus en clima frío, porque obliga a las personas a quedarse en espacios cerrados donde puede prosperar la transmisión del virus.

Etiquetas: cambio de horarioPortada 1pueblaSEPVeracruz

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?