La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó este lunes el hallazgo sin vida del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre en el municipio de Cocula.
El cuerpo del religioso se localizó alrededor de las 14:00 horas entre las localidades de Zumpango y Mezcala, en una zona marcada por la presencia de grupos delictivos y altos índices de violencia.
La Fiscalía estatal informó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, sin que hasta el momento se conozcan mayores detalles de los posibles responsables o el móvil del crimen.
Uno más
Este asesinato se suma a una serie de ataques contra miembros de la Iglesia católica en Guerrero, entidad que concentra más de la mitad de los homicidios dolosos registrados en el país.
En 2018 fueron ultimados los sacerdotes Iván Añorve Jaimes, de la parroquia del poblado de Las Vigas, y Germaín Muñiz García, párroco de Mezcala, en hechos que conmocionaron a la comunidad religiosa y civil.
La Iglesia mexicana asume un papel activo en la promoción de la paz en diversas regiones del país, impulsando acuerdos comunitarios y espacios de diálogo frente a la creciente ola de violencia.
Este compromiso, sin embargo, expone a sus representantes a riesgos cada vez mayores, en un contexto donde el crimen organizado y la impunidad continúan socavando la seguridad pública.
El llamado a la protección
Organismos eclesiásticos han reiterado su llamado a las autoridades para garantizar condiciones mínimas de protección a quienes, desde la fe, trabajan por la reconciliación social.
Este mismo lunes, La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa confirmó la desaparición del sacerdote Bertoldo, párroco en funciones de la iglesia de San Cristóbal, ubicada en la comunidad de Mézala, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero.
Lee: Desaparece sacerdote en Guerrero, denuncia Diócesis de Chilpancingo