• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hasta 40% de estudiantes con bajo rendimiento padecen de la vista

Más de 145 mil niños que viven con discapacidad visual en México; 20% de los estudiantes padecen problemas graves de visión

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de agosto de 2024
En Nacional, Vida y Estilo

Un 40% de estudiantes con bajo rendimiento escolar sufren problemas de la vista, advierten especialistas. AMEXI/FOTO: GOBIERNO DE CHIHUAHUA-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 ago. (AMEXI).- ¿Estás seguro de que tus hijos ven bien? De acuerdo con especialistas, hasta 40% de estudiantes con bajo rendimiento escolar sufren problemas de la vista, situación que contribuye a la baja autoestima. APEC, Hospital de la Ceguera, afirma que 80% de la información que se aprende en el salón de clases es presentada visualmente.

La visión resulta un pilar fundamental para el desarrollo y aprendizaje. La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera señala en un estudio a nivel global, que 450 millones de niños padecen alguna deficiencia en la agudeza visual que aún no ha sido tratada, mientras que 90 millones viven con algún grado de pérdida de la visión.

El estudio de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria “Detección precoz de los defectos de refracción”, explica que los problemas en la salud visual están estrechamente relacionados al desarrollo y desempeño escolar, pues aproximadamente 20% de los estudiantes padecen problemas graves de la vista.

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) distingue a personas que padecen ceguera (pérdida total de visión) y los que tienen deficiencias visuales (pérdida parcial): “Los 145 mil niños que viven con discapacidad visual en México pertenecen a la primera categoría, es decir, son invidentes”, se expone en un documento del Senado de la República.

La Organización Mundial de la Salud distingue a personas que padecen ceguera (pérdida total de visión) y los que tienen deficiencias visuales (pérdida parcial). AMEXI/FOTO: GOBIERNO DE MICHOACÁN-CORTESÍA.

Apabullante rezago educativo 

El rezago educativo en niños con esta discapacidad es apabullante, su promedio de escolaridad es apenas de 4.8 grados, un grave impedimento y daño para su desarrollo y futuro: “De acuerdo con cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), sólo dos de cada 100 niños con discapacidad visual asisten a la escuela.

“Esto nos indica que 98% de estos niños no va al colegio a pesar de que su única limitación es la discapacidad visual, es decir, no tienen discapacidad cognitiva alguna”, se indica.

https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/50270#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2Cla%20poblaci%C3%B3n%20que,145%20mil%20son%20ni%C3%B1os1

Con respecto de ello, la especialista en retina pediátrica Ana María Martínez asegura que 70% de los niños -145 mil niños con problemas visuales- se pueden tratar con especialistas para mejorar su visión.

El uso de lentes graduados en niños de primaria y secundaria desempeña un papel fundamental en su desarrollo académico y en la prevención de problemas visuales de largo plazo.

Servicios de asistencia

Hay varias enfermedades oculares que requieren de atención oftalmológica. AMEXI/FOTO: APEC-CORTESÍA

Necesaria, la atención oftalmológica

Entre las dificultades visuales más comunes conocidas como errores refractivos o de refracción se encuentran la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, los cuales pueden contribuir a una baja autoestima y al posible aislamiento de sus compañeros.

Hay otras enfermedades oculares que requieren de atención oftalmológica que afectan a los estudiantes. Entre estas figura el estrabismo, trastorno en el que los ojos no miran exactamente en la misma dirección al mismo tiempo y que de no tratarse podría provocar ambliopía (pérdida de la agudeza visual), o incluso ceguera.

El especialista de APEC, Eduardo Zaragoza, adscrito en estrabismo y oftalmopediatría afirma: “Es importante considerar que en ocasiones los niños no pueden reportar correctamente las anomalías de la vista.

“Algunos indicadores comunes incluyen acercarse demasiado a pantallas digitales, inclinar la cabeza o cubrirse un ojo para ver mejor, experimentar dolores de cabeza ante periodos de lectura, escribir con diferentes tamaños de letra”, detalla el experto.

Otras señales de alerta son usar un dedo como guía para leer, entrecerrar los ojos, parpadear constante y frecuentemente, tener lagrimeo e incluso tallado ocular severo.

Por lo anterior, recomienda el check up oftalmológico, protegerse de los rayos ultravioleta cuando hay exposición al aire libre y asegurarse de que haya suficiente luz natural y artificial en el área de estudio para evitar la fatiga ocular, así como portar los lentes y el uso de lubricantes oculares.

Etiquetas: alumnosAPECbajo rendimientocheck upestudiantesoftalmológicoPortada 1visiónvista
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025
Next Post
Jennifer Lopez y Ben Affleck se separan tras dos años de matrimonio

¡Adiós, Benifer! Jennifer Lopez le pide el divorcio a Ben Affleck en su aniversario de boda

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?