Comunidades escolares y autoridades educativas federal y estatal atendieron el llamado del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, a sumarse a la nueva etapa permanente de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) 2024-2030 Maratones por la Lectura.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) agradeció la participación, en esta primera convocatoria, de todas y todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN).
El despertar de la conciencia
Esto revela la importancia de este tipo de acciones para promover el hábito de la lectura, ya que, para la Secretaría de Educación en la lectura y este tipo de lecturas horizontales, colectivas, ayudan también a despertar la conciencia y “esta es la lectura de la Cuarta Transformación”, dijo.

En este primer Maratón por la Lectura participaron estudiantes, maestros, maestras, madres y padres de familia de planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como servidores públicos.
Por medio de las redes sociales como Facebook, X, YouTube e Instagram se compartieron más de 300 videos y fotografías de las acciones que se realizaron en esta primera convocatoria, donde se aprecia un ambiente de armonía y gusto por la lectura.
En el caso de Facebook, se aprecian las actividades realizadas en jardines de niños, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias y planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.
En la red social X, las secretarías de Educación del Estado de México, de Coahuila, Sonora, Puebla, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Yucatán, Ciudad de México, Campeche, Jalisco, Querétaro, Nayarit y Guanajuato.
Al igual que las universidades autónomas de Nuevo León y Nayarit, o la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, mostraron videos con las actividades que realizaron en el marco del Maratón y lo que desarrollan para fomentar la lectura.
En YouTube, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias, subsistemas de Educación Media Superior, el INEA de Morelos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Secretaría de Educación de Tabasco expusieron imágenes donde aparecen alumnas, alumnos, servidores públicos realizando lecturas.
Lee: El sentido de la muerte en México: Entre tradición y mercantilización