Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, anunció que la compañía invertirá 2 mil 750 millones de dólares en el país entre 2025 y 2028, por lo que se reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la innovación y la sustentabilidad.
La inversión contempla la construcción de una nueva planta cervecera en Kanasín, Yucatán, que será la octava del grupo en el país.
Este proyecto generará más de 3 mil empleos directos e indirectos y permitirá a la empresa abastecer de forma más eficiente y sustentable a la región sureste del país.
Te puede interesar: México enfrenta entorno desafiante, pero BBVA invertirá 100 mil mdp
135 años de historia en México
“Heineken México cumple 135 años de historia en este país, donde hemos crecido junto con su gente. Esta inversión es una muestra del compromiso que tenemos con México y con su futuro”, destacó Bonaclocha, al resaltar que la industria cervecera genera más de 700 mil empleos directos e indirectos en todo el país.
La nueva planta en Yucatán tiene un valor simbólico y estratégico: por primera vez, Heineken llevó a cabo una consulta indígena, posicionándose como la primera empresa del sector cervecero en realizar este tipo de ejercicio participativo con las comunidades.
Asimismo, se implementó un proceso de vinculación con proveedores locales en colaboración con el gobierno del estado.
Actualmente, Heineken México opera siete plantas cerveceras, una maltera, 170 centros de distribución y administra más de 17 mil tiendas Six en todo el país.
Su portafolio nacional incluye más de 21 marcas como Heineken, Tecate, Indio, Dos Equis, Amstel Ultra y Carta Blanca.
Inversión alineada con la sostenibilidad
Además de la expansión industrial, Bonaclocha subrayó que la inversión también está alineada con la estrategia global de sostenibilidad de la empresa, basada en tres pilares: ambiental, social y consumo inteligente.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran las campañas de consumo responsable, como “Cuando manejes, nunca tomes”, protagonizada por el piloto de Fórmula 1 y embajador de Heineken 0.0, Checo Pérez.
Heineken también mantiene una fuerte presencia cultural a través de su patrocinio de eventos como la Fórmula 1, la Liga MX, y festivales musicales como EDC, Tecate Emblema, Tecate Pal Norte y Vive Latino.
“Confiamos en México, en su gente y en lo que podemos construir juntos. Aquí nació nuestra compañía en 1890 y aquí continuaremos haciendo historia”, concluyó Bonaclocha.