En la Plaza de la Solidaridad, en el centro de la Ciudad de México, se rindió homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
En ese marco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó las cuatro décadas que marcaron un parteaguas en la historia de la organización y protección civil en la capital del país.
Al encabezar la ceremonia cívica de conmemoración por esas tragedias, la mandataria capitalina evocó la fuerza de la solidaridad ciudadana que salió a las calles, se organizó en brigadas espontáneas y levantó cadenas humanas para remover escombros y salvar vidas.
“Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes ocurridas en sus 700 años de historia.
“Aquel día, frente al colapso de edificios y la ausencia de un Estado capaz de responder, fue el pueblo quien salvó al pueblo”, expresó.
Escribieron páginas inolvidables
En presencia de sobrevivientes, rescatistas y organizaciones civiles surgidas tras los terremotos, Brugada Molina expresó que en medio de la devastación, nuestra ciudad escribió una página inolvidable de fraternidad, solidaridad y organización social.
Lee: A 40 años del sismo de 1985: la ciencia, la tecnología y la conciencia social transformaron a México
En su mensaje, rindió un homenaje a quienes perdieron la vida y también a quienes salvaron vidas hace 40 y ocho años.
Remarcó la presencia de símbolos de aquella gesta, como el movimiento de costureras y al personaje de Superbarrio Gómez.
“Sin la lucha de las costureras formando su sindicato, sin la convocatoria amorosa de sus trabajadoras, no se habría visibilizado la explotación de las mujeres obreras. Sin Superbarrio y sin las organizaciones sociales de ese momento no estaríamos aquí”, destacó.
Importantes instituciones para prevenir desastres
La mandataria capitalina recordó que tras el sismo de 1985 se gestaron instituciones que actualmente son fundamentales:
- El Sistema Nacional de Protección Civil
- El Centro Nacional para la Prevención de Desastres
- El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, pionero en el mundo
“Nuestra tarea es transformar esa gran fuerza solidaria de la ciudad en una fuerza preparada y formada ante los riesgos. ¡Viva la capital de la solidaridad!”, apuntó.
Continuidad de espíritu ciudadano
Respecto al terremoto de 2017, Clara Brugada subrayó la continuidad del espíritu ciudadano.
Reconoció la labor de la entonces titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Gracias a ella se detuvo que la reconstrucción convirtiera a los damnificados en deudores y se frenó la corrupción en el desvío de recursos públicos destinados al apoyo de las víctimas”, dijo
Duplicaron presupuesto en vivienda
Brugada Molina informó que su administración duplicó el presupuesto en vivienda con más de 9 mil millones de pesos.
Anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables.
“Este programa permitirá garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios de nuestra ciudad y fortalecer el enfoque preventivo frente al reactivo”, precisó.