El Gobierno Federal anunció una significativa reducción en los homicidios dolosos a nivel nacional.
Según un reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Información (CNI), el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 24.9% entre septiembre de 2024 y abril de 2025.
En septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios dolosos era de 86.9, mientras que para abril de 2025, esta cifra se redujo a 65.3.
Esto representa una reducción de 21 homicidios diarios en comparación con septiembre del año anterior.
Abril de 2025: el abril más bajo en casi una década
El informe también destaca que el mes de abril de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2016, con 65.3 homicidios.
Comparando abril de 2020 con abril de 2025, se observa una disminución de 33.3%.
Lee: Arturo Ávila y Harfuch destacan disminución de homicidios dolosos
Reducción general de delitos de alto impacto
Además de la disminución en los homicidios dolosos, el informe señala una tendencia a la baja en otros delitos de alto impacto.
Entre 2018 y 2025 se registró una disminución de 42.8% en el promedio diario de delitos de alto impacto.
Entre abril de 2024 y abril de 2025 se observaron las siguientes reducciones en el promedio diario de delitos de alto impacto:
- Feminicidio: -26.6%
- Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -9.2%
- Secuestro extorsivo: -38.7%
- Extorsión: -10.4%
- Total de robos con violencia: -16.6%
- Robo a casa habitación con violencia: -17.5%
- Robo de vehículo con violencia: -22.2%
- Robo a transeúnte con violencia: -21.4%
- Robo a transportista con violencia: -31.1%
- Robo a negocio con violencia: -15.2%
- Otros robos con violencia: -1.9%
Acciones de la estrategia de Cero Impunidad
El informe también detalla las acciones llevadas a cabo como parte de la estrategia de Cero Impunidad, incluyendo la desarticulación de 896 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, el aseguramiento de drogas, armas de fuego y la detención de personas involucradas en actividades delictivas.
Las autoridades han destacado la importancia de la coordinación entre las diferentes dependencias de seguridad y la colaboración ciudadana para lograr estos resultados.
Si bien los datos presentados muestran un panorama alentador en la reducción de la violencia, las autoridades han reiterado su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.