México: 332 menores asesinados en lo que va de 2025
De enero a mayo, murieron en México 958 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 332 fueron casos de menores asesinados; cuatro estados concentran los homicidios más graves. Diputada exige justicia.
Entre enero y mayo de 2025, al menos 958 niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años perdieron la vida en México. De estos casos, 332 fueron homicidios violentos, de acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
El dato refleja un panorama alarmante: cada 11 horas, un menor es asesinado en el país. La violencia, antes dirigida principalmente a adultos, ha alcanzado con brutalidad a las infancias. De las víctimas contabilizadas, 46 eran niñas y 286 niños.
Cuatro estados concentran la tragedia de los menores asesinados en México
Las entidades con mayor número de homicidios de menores en este periodo fueron:
- Guanajuato: 114 casos
- Michoacán: 96
- Oaxaca: 81
- Jalisco: 71
Estas cifras revelan el grado de impunidad y deterioro de las condiciones de seguridad pública, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado, disputas territoriales o negligencia institucional.
“Es una sentencia de muerte ser niño en México”: diputada Jasso Nieto
Frente a este contexto, la diputada federal del PRI, Socorro Jasso Nieto, exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue y sancione a los responsables de los asesinatos recientes cometidos contra niñas y niños en Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora.
“Estos crímenes son la muestra más desgarradora de que en México ser niña o niño se ha convertido en una sentencia de muerte. Lo más indignante es que mientras esto ocurre, el Gobierno Federal permanece ausente, omiso e incapaz de proteger a las infancias”, declaró.
Exigen política nacional contra la violencia infantil
Acompañada por sus correligionarios Leticia Barrera y José Miguel Medellín, la legisladora presentó un Punto de Acuerdo donde urge a:
- Implementar una política nacional de prevención de la violencia infantil, con presupuesto y coordinación real.
- Activar mecanismos de atención psicológica y reinserción para menores afectados.
- Garantizar investigaciones exhaustivas y sanciones ejemplares.
- Involucrar a los gobiernos estatales, municipales y demarcaciones de la CDMX en estrategias integrales.
Jasso Nieto subrayó que no basta con lamentar las muertes o detener a unos cuantos culpables:
“Lo urgente es impedir que niñas y niños sigan siendo asesinados en este país que se desangra todos los días mientras el Gobierno Federal evade toda responsabilidad.”
Lee: Protegeremos los derechos de la infancia, asegura Sheinbuam