PAN denuncia hostigamiento de la 4T contra periodistas
La líder del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, acusó al gobierno y a políticos de la 4T de ejercer hostigamiento contra periodistas y medios independientes. Expuso que los comunicadores se enfrentan a la intolerancia del oficialismo hacia la crítica y la investigación objetiva.
Recordó que, durante los primeros siete meses del año, alrededor de 51 casos de integrantes de la prensa cuentan con carpetas de investigación activas o procesos judiciales en curso, según reporta Article 19, que documenta el uso faccioso del marco legal para silenciar a periodistas.
Solicitudes al gobierno y mecanismos de protección
Gutiérrez Ureña exigió a la Secretaría de Gobernación informar sobre los resultados del mecanismo de ayuda y protección a periodistas. Consideró imprescindible que se dé a conocer cómo se procesan los casos de acoso.
“Hoy en día, la censura, el acoso judicial y el riesgo para quienes ejercen con voz fuerte la opinión pública, ha sido un obstáculo para una democracia libre”, afirmó.
Mencionó como ejemplo lo ocurrido en Campeche, donde la gobernadora Layda Sansores habría establecido un sistema de justicia que obliga a los periodistas a ofrecer disculpas a la autoridad.
La dirigente panista cuestionó la eficacia de los mecanismos de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas agredidos. También solicitó que se proporcione información clara sobre las acciones que las autoridades efectúan para salvaguardar su labor y su vida.
Cifras y contexto de violencia
La dirigente panista expuso que, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se cometieron 37 asesinados contra periodistas y cinco desapariciones forzadas. Esas cifras, agregó, reflejan el fracaso en la lucha contra la impunidad de los crímenes en contra de la prensa.
“Lo verdaderamente grave del poder es cuando no se conforma con atacar a quien cuestiona, sino que también pone en riesgo a sus familiares”, señaló.
Gutiérrez Ureña aseveró que el caso más reciente involucra a la hija de la periodista Lourdes Mendoza, víctima de hostigamiento tras las críticas de su madre a la gestión del gobierno.
“Las y los niños no deben ser blanco de la ira política. Toda mi solidaridad con Lourdes Mendoza y su hija”, concluyó la lideresa del PAN capitalino.
Refuerzo institucional
El PAN reiteró que seguirá denunciando el hostigamiento y promoviendo acciones que garanticen la libertad de prensa y la protección de los periodistas. Dijo que fortalecedrá la vigilancia sobre el respeto a los derechos de quienes ejercen esa labor informativa en México.
Lee: Sheinbaum rechaza censura a periodistas en Campeche y Puebla