En el marco del Día del Maestro, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna hace un reconocimiento a los más de 2 millones de maestros que laboran en más de 261 mil escuelas que forman parte del sistema educativo nacional.
La legisladora de Morena aseguró que los maestros de México son valorados por el Congreso de la Unión y por el gobierno federal.
La diputad federal insta a trabajar de la mano con los maestros para fortalecer la educación nacional.
Lee: Día del Maestro en México, ¿por qué se celebra?
¿Qué recuerda la diputada?
La diputada federal recordó que, en 2019, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador abrogó la mal llamada reforma educativa que trataba a los maestros como enemigos de la Nación.
Refirió que con esa reforma se aplicaron pruebas poco fundamentadas y evaluaciones agresivas que sólo generaron un ambiente hostil entre la comunidad educativa.
Resalta nueva reforma educativa
Padierna Luna resaltó la nueva reforma educativa impulsada por la Cuarta Transformación (4T), la cual reconoce a los maestros como agentes fundamentales del avance de México.
Con ello, apuntó, se lograron más de 950 mil basificaciones; se reinstalaron a más de mil docentes en sus plazas, otorgando certeza laboral y revirtiendo los procesos abusivos anteriores.
¿Cuántas plazas se han otorgado?
La legisladora federal destacó que del primero de octubre de 2024 a la fecha se asignaron, a través de los procesos de admisión, promoción vertical y promoción a horas adicionales, 94 mil 766 plazas; de ellas, más de 91 mil corresponden a educación básica.
Aseveró que se reconoce a los maestros, a través del proceso de promoción horizontal, mediante los cuales se les han dado 23 mil 966 incentivos económicos, que equivalen del 35 a 41% del sueldo de los maestros.