El huracán Rafael, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza al noreste de las costas de la península de Yucatán y mantiene su movimiento hacia el noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático se ubica a 290 kilómetros al oeste-noroeste de La Habana, Cuba y a 370 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Rafael se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de viento de 205 kilómetros por hora.
Sus bandas nubosas, aportarán humedad e incrementarán la probabilidad de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Campeche.
Además, ocasionará viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Lee: El clima hoy: Continúa el pronóstico de chubascos y lluvias fuertes en estos estados
Trayectoria del huracán Rafael
De acuerdo con los pronósticos de trayectoria, el huracán continuará su desplazamiento hacia el noroeste como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Se espera que comience a debilitarse a partir de la tarde del viernes 8 de noviembre mientras se adentra en las aguas del Golfo de México.
Además, se prevé que durante las primeras horas del lunes se debilite a tormenta tropical, mientras se dirige hacia Tamaulipas.
En ese sentido, el SMN exhortó a la población y navegación marítima a extremar precauciones y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
