Las redes sociales y la página web del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cierran a partir de este viernes ante la extinción de sus funciones y la conformación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), nuevo organismo al que serán asignadas sus funciones.
El ITF emitió la víspera su último comunicado para anunciar el cierre oficial de sus cuentas de redes sociales a partir de este viernes 17 de octubre, dando fin a las funciones del Instituto.

El cierre es producto de la conformación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que será la encargada de resolver concesiones del espectro electromagnético.
Así como de regular los servicios de internet, radio, televisión y sistemas satelitales en México.
Ante su disolución aprobada en noviembre de 2024, junto con la de otros siete órganos autónomos, el IFT se despide agradeciendo a la sociedad por la confianza depositada en el órgano regulador.
“Durante más de una década, el Instituto trabajó con firmeza, independencia y compromiso para impulsar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, promoviendo la competencia, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias y usuarios en beneficio de todo el país”, apuntó el comunicado.
El IFT deseó el mejor de los éxitos a las futuras autoridades que asumirán las actividades de regulación en las telecomunicaciones y la radiodifusión mexicanas.
Integrantes de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
Los miembros ratificados por el Senado para la conformación de la CRT por un periodo de tres a siete años son:
- Ledénika Mackensie Méndez González
- María de las Mercedes Olivares Tresgallo
- Adán Salazar Garibay
- Tania Villa Trápala
- Norma Solano Rodríguez
Con estos perfiles, la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones será la máxima autoridad para resolver las concesiones de espectro y regulación de servicios de internet, radio, televisión y satélites.
Leer: Trabajadores del SAT: ¿Por qué hicieron paro laboral y cuáles son sus demandas?