• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La minería en México y su desenfrenado impacto devastador

Empresas mineras aprovechan la permisividad legal; arrasan comunidades y recursos naturales

Luis Martín González Por Luis Martín González
27 de octubre de 2024
En Nacional
Destrucción de la minería en México.

Minas de carbón en San José Cloete, Coahuila. /AMEXI /FOTO: Documentación colectiva Así se ve la minería en México.

CompartirCompartirCompartir

México se ha convertido en un territorio donde las empresas mineras, tanto nacionales como extranjeras, destruyen ecosistemas y comunidades sin control alguno. Los daños de la minería en México superan con creces los beneficios que las mineras prometen, y sus efectos negativos afectan al medio ambiente, a las economías locales y a la vida de miles de personas.


Marco legal permisivo: minería sin responsabilidad

Hoy en día, empresas extranjeras y nacionales operan con total libertad para extraer los recursos naturales del país. Las leyes vigentes, como la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Minera y las reformas al Artículo 27 Constitucional, permiten que esas empresas actúen sin supervisión ni regulaciones estrictas.

Según Aleida Azamar Alonso, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), esta situación persiste porque el gobierno mexicano y el marco legal facilitan el desarrollo de la minería sin exigirles responsabilidad ambiental. Incluso las empresas ignoran normativas clave, como la Manifestación de Impacto Ambiental y el derecho a consulta de las comunidades afectadas.

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Compañías como Grupo México, Frisco y Peñoles operan bajo un esquema oligopólico, especialmente en el sector del cobre, sin que haya sanciones efectivas por los más de 20 desastres ambientales acumulados. Los magnates que controlan estas empresas, como Carlos Slim, Germán Larrea y Alberto Baillères, no solo dominan la minería, sino que participan en diversos proyectos, incluido el Tren Maya.

Aleida Azamar Alonso, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
La investigadora Aleida Azamar advierte que las leyes mexicanas actuales favorecen la devastación que causa la minería. /AMEXI /FOTO: UAM.

Destrucción ambiental y consecuencias sociales de la minería en México

La actividad minera implica la devastación de ecosistemas completos: arrasando montañas, talando bosques y contaminando suelos. Los agujeros creados por las minas se rellenan con desechos tóxicos, y los impuestos que pagan las empresas son insignificantes frente al daño causado.

Además, la minería sólo aporta 0.2% de ingresos fiscales y representa un efímero 0.9% del PIB nacional.

Las comunidades que viven en zonas mineras padecen pobreza extrema: de 20 poblaciones mineras, 13 están en pobreza y la mitad de estas en condiciones de pobreza extrema.

Los 300 mil empleos generados carecen, en su mayoría, de seguridad social, y las comunidades indígenas ven destruidas sus tradiciones y modos de vida.

Esa destrucción se debe a la presión económica y, en ocasiones, a la violencia de policías, militares y paramilitares.


Comparativa internacional y regulación insuficiente

Las empresas mineras prefieren operar en México por los bajos costos laborales y la permisividad legal. “Aquí es más fácil reponer trabajadores que en Europa”, señalan expertos. En Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea las regulaciones son más estrictas, prohibiendo prácticas como el uso de mercurio que aquí aún se permite.


Lee: Geoparque Comarca Minera podría perder estatus de UNESCO

México ha concesionado 14% de su territorio a la minería, lo que equivale a toda la extensión del estado de Chihuahua. En Sonora se encuentra el depósito de litio más grande del mundo, pero el país carece de la infraestructura necesaria para extraerlo eficientemente. Mientras tanto, la industria global ya explora alternativas más baratas, como las baterías de sodio, lo que podría dejar al litio mexicano fuera del mercado.


 

Etiquetas: Carlos SlimGermán LarreaGrupo Méxicoimpacto ambientalley mineraminería en Méxicominería y pobrezaPortada 1recursos naturales

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
IA, riesgos y oportunidades. AMEXI /FOTO: Kaspersky

La IA generativa es fenomenal, pero conlleva numerosos riesgos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?