• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Imprescindible el uso de biocombustibles en gasolinas para mejorar la calidad del aire

México sólo tiene permitido emplear el etanol anhidro al 5.8% como oxigenante en gasolinas en todo el país.

Luis Martín González Por Luis Martín González
1 de junio de 2024
En Nacional
Imprescindible el uso de biocombustibles en gasolinas para mejorar la calidad del aire

Bioetanol. AMEXI/Foto/Cortesía Biomovilidad.org

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 jun. (AMEXI).- Es necesario el uso de biocombustibles como una opción real en México para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y transitar así hacia la descarbonización del parque vehicular, afirmó Luis Alonso González de Alba, de la organización civil Biomovilidad.

Explicó que en lo que va de 2024 ya suman 11 contingencias ambientales en la Ciudad de México y área Metropolitana, por lo cual es urgente que se haga algo para mejorar la calidad de aire que respiramos, ya que cuando es mala afecta directamente a nuestra salud.

“Propicia el aumento de enfermedades respiratorias, como el cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva, neumonía y asma, así como las cardiopatías, entre otras. Para mejorar la calidad del aire se deben reducir las emisiones contaminantes y tóxicas, un problema multifactorial provocado por el uso de fuentes fijas, de la industria, y las móviles, del transporte”.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por ello, agregó en un comunicado, es necesario incluir alternativas de corto y mediano plazos, como es el uso de biocombustibles, ya que la electromovilidad llevará muchos años para alcanzarla. En la Ciudad de México se respiran altas concentraciones de partículas finas menores a 2.5 micras (PM2.5 µg/m³), moléculas asociadas a las más de 6 mil muertes prematuras.

Lee: Chapingo investiga frutos para desarrollar biopesticidas y biocombustibles

Estas son producidas por enfermedades cardio-respiratorias, pulmonares, cardiopatías, cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva, neumonía y asma, entre otras. Precisó que la razón se debe, sobre todo, a la gran cantidad de autos que circulan diariamente impulsados por gasolinas adicionadas con Éter Metil Ter-butílico (MTBE, por sus siglas en inglés).

Comentó que el uso del bioetanol como oxigenante en las gasolinas por lo menos al 10% traería grandes beneficios para el medio ambiente, ya que por su origen natural mejora la calidad del aire en las ciudades, además de que su ciclo de vida reduce significativamente los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Explicó que el bioetanol ha sido adoptado de manera exitosa en 71 países en porcentajes mayores en sus gasolinas, entre ellos Brasil (27%), Paraguay (27%), Argentina (12%), Estados Unidos (15%). Desde hace casi cinco años, México sólo tiene permitido emplear el etanol anhidro al 5.8% como oxigenante en gasolinas en todo el territorio nacional.

“Se exceptúa su uso a las Zonas Metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, sin embargo, limitar el uso en este porcentaje, elimina cualquier posibilidad de ser utilizado en beneficio de la salud, la economía y el medio ambiente”. Por ello se solicita a las autoridades que quiten restricciones para su uso en todo el país.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe analizar las pruebas científicas y adecuar la Norma 016 para que permita mezclar hasta un 10% de bioetanol en las gasolinas en todo el territorio nacional. Una mezcla de bioetanol al 10% podría ayudar a que tengamos una mejor calidad del aire, ya que garantiza la reducción de contaminantes tóxicos carcinogénicos.

Asimismo, la reducción en más de 30% de las emisiones de partículas finas PM10 y PM2.5, responsables de diversos impactos negativos a la salud, también mejora la calidad del aire que podría evitar alrededor de 6 mil muertes prematuras en el año 2030.

Además, reducirá las contingencias ambientales en la CDMX y área metropolitana.

Biomovilidad.org surge del interés de un grupo de académicos y especialistas en materia medioambiental por difundir información científica acerca de los beneficios del uso de biocombustibles líquidos para el transporte, como parte de las acciones para mitigar el cambio climático.

Etiquetas: biocombustiblesbioetanlcalidad del aire

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Zhilei Zhang noquea en cinco rounds a Deontay Wilder

Zhilei Zhang noquea en cinco rounds a Deontay Wilder

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?