• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan iniciativa para acabar con impunidad de padres deudores

El 97% de juicios familiares son promovidos por mujeres y solo el tres por ciento se concluye

Maribel Islas Por Maribel Islas
15 de octubre de 2024
En Nacional
Impulsan iniciativa para acabar con impunidad de padres deudores

México, 15 octubre.- colectiva Caso 992 acompañan a la diputada del PVEM,

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 oct. (AMEXI).- A fin de acabar con la impunidad de padres deudores, la diputada del Partido Verde (PVEM), Claudia Sánchez Juárez presentó una iniciativa para modificar las normas y no permitir  a los agresores evadir el cumplimiento de las sentencias en juicios de alimentos y controversias familiares.

La propuesta, que se presenta en conjunto con La Colectiva “Caso 992” (Las Novias) propone reformar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La diputada federal estuvo acompañada de las integrantes del Colectivo Caso 992 quienes se presentaron en San Lázaro vestidas de novias para presentar esta iniciativa que pretende salvaguardar los derechos de las mujeres y del menor, y sobre todo que los deudores y agresores continúen violentando con sus acciones.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

¿Qué propone la iniciativa?

La iniciativa plantea ayudar a las mujeres, especialmente a las que viven en condiciones precarias, a que tengan el apoyo de la Unidad de Medidas Cautelares (UMECAS) durante los procesos de emplazamiento y determinación de la capacidad económica de los deudores.

La legisladora Sánchez Juárez señala que, al erradicar la peligrosidad procesal, se garantizará que los agresores no puedan eludir las notificaciones judiciales y las sentencias se cumplan de forma efectiva, suprimiendo la impunidad que enfrentan miles de familias en nuestro país.

El 97% de los juicios relacionados con alimentos son promovidos por mujeres

Según datos de los Tribunales Superiores de Justicia del país, el 97 por ciento de los juicios familiares relacionados con alimentos, son promovidos por mujeres y lamentablemente apenas el tres por ciento llega a la etapa de conclusión.

De acuerdo con la iniciativa, de los pocos casos donde se dicta una sentencia o pensión alimenticia provisional, apenas el 10 por ciento se cumple.

Lo anterior representa que uno de cada diez menores que tiene derecho a una pensión logra recibir el cobro efectivo antes de alcanzar la mayoría de edad.

Sánchez Juárez, reconoció que, “gracias a este colectivo (Caso 992), la violencia vicaria es visible en este país y ahora muchos colectivos lo están retomando para que esto pare”.

Normas procesales actualmente brindan facilidades

La diputada del PVEM mencionó que actualmente las normas procesales brindan facilidades a fin de que estos agresores oculten bienes e ingresos para evitar cumplir con sus obligaciones.

Explica que por lo que la carga probatoria recae injustamente sobre las víctimas, quienes deben acreditar el domicilio de los agresores, su solvencia y sus bienes, lo cual resulta imposible para muchas mujeres en condiciones de vulnerabilidad.

La reforma busca apoyar a mujeres cabeza de familia

En la conferencia de prensa en la Cámara de Diputados estuvieron presentas junto con la legisladora, en compañía de Tere Alanís, Regidora de Lerma; Ingrid de los Ángeles Tapia, lideresa de la colectiva Caso 992 y los activistas José Tapia y Magdalena Chichino.

La diputada federal mencionó que con esta reforma se busca apoyar a las mujeres, que son cabeza de familia, a que no tengan que asignar recursos que pueden ser para sus hijos para cubrir los gastos de un juicio.

De acuerdo con la colectiva CASO 992, que representa a miles de mujeres de diversos estados de la República, las normas actuales permiten a los agresores evadir el cumplimiento de las sentencias en juicios de alimentos y controversias familiares, agravando la violencia que enfrentan miles de mujeres y sus hijos.

Revela asesora legal de Colectiva Caso 992 injusticias hacia las mujeres

La asesora legal de la colectiva Caso 992, Ingrid Tapia expuso que la mayoría de las mujeres que enfrentan un litigio por demanda de alimentos o violencia doméstica.

Detalla que entre estos casos hay madres en situación de abandono o quienes permanecen casadas durante años, en promedio 17.7, sin iniciar un proceso de divorcio ante la convicción de que, aun recurriendo a las autoridades, no lograrán obtener la restitución de sus derechos ni protección para ellas y sus hijos.

Además, mencionó como ejemplo, de los pocos casos en los que se dicta una sentencia o una pensión alimenticia provisional, apenas el 10% se cumple.

Urge reformar el marco legal

La situación que enfrentan las mujeres con condiciones de vulnerabilidad es muy grave, por ello urge reformar el marco legal, puntualizó.

Sólo uno de cada diez menores que tiene derecho a una pensión alimenticia logra recibirla completa antes de alcanzar la mayoría de edad, apuntó.

En el caso de hijos de padres divorciados, tres de cada cuatro no reciben alimentos de su progenitor. Esta situación no solo perpetúa la vulnerabilidad económica de las familias, sino que agrava la violencia estructural que padecen.

México, 15 oct.- Asesora legal de la colectiva Caso 992, Ingrid Tapia en la Cámara de Diputados. AMEXI/FOTO/ DIPUTADOS
Etiquetas: acabar con impunidadcumplan sentenciasjuicios por alimentos.Padres deudoresPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Cuerpo

Marinos encontraron un cuerpo flotando en el mar

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?