Ciudad de México, 1 sep. (AMEXI).- La empresa Cargill® Nutrición Animal anunció Galleon, una herramienta de inteligencia artificial (IA) que evalúa la microbiota y ofrece recomendaciones prácticas de manejo y nutrición, mejorando la salud, el desempeño y la inocuidad alimentaria en las aves, lo que brinda un impulso a la productividad avícola del país.
Según cifras de Consejo Mexicano de la Carne, A.C., (Comecarne), al cierre de 2023 la producción de carne de pollo alcanzó 3 millones 888 mil toneladas, cifra 2.8% superior en comparación con el año anterior cuando se alcanzaron 3 millones 782 mil toneladas. México es el sexto productor de carne de pollo a nivel mundial y satisface aproximadamente 80% del consumo interno de este producto avícola.
Al participar en el magnoevento de la Asociación de Veterinarios Especialista en Ciencias Avícolas de Occidente (Avecao) 2024, que se realizó en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, explicó que los aditivos fitogénicos son soluciones eficaces para modular los procesos digestivos y la microbiota intestinal. La funcionalidad intestinal es el parámetro más tangible para alcanzar el potencial zootécnico de las aves.
Abordó temas clave de la industria avícola, como la salud, la productividad y la microbiota de las aves.
Verónica Gómora, consultora en nutrición de Cargill, presentó la ponencia titulada “Efectos en salud y productividad al utilizar aditivos y su relación con los cambios en la microbiota, evaluados con Galleon” y destacó la necesidad de capacitar a médicos veterinarios, técnicos y socios comerciales, con la seguridad que estén al tanto de las últimas innovaciones que pueden optimizar el desempeño de sus operaciones.
“Galleon es una herramienta que a nivel internacional ha ganado premios en innovación, como el Thomas Alva Edison, por ser disruptiva”, señaló.
En el mercado local, nos ofrece la oportunidad de evaluar la microbiota intestinal y adaptarnos a las necesidades específicas de cada productor”, afirmó Gómora.
Cargill ha desarrollado un portafolio de aditivos diseñados para optimizar la salud intestinal, fortaleciendo el sistema inmunológico y asegurando una digestión eficiente.
La herramienta Galleon permite a los productores obtener una visión detallada sobre cómo su nutrición, manejo y tratamientos afectan la microbiota de las aves, proporcionando una base sólida para decisiones informadas y personalizadas.
La tecnología está conformada por una plataforma de evaluación de la salud intestinal animal, que permite determinar cómo se relaciona el microbioma de la parvada con su nutrición y salud, y con las prácticas de manejo, todo esto mediante el uso de tecnología denominada Microbiome Intelligence.