El IMSS anunció que tomará acciones legales internas y externas para combatir una campaña en medios de comunicación con la que se busca propagar versiones falsas sobre los procesos operativos de su Dirección de Operación y Evaluación (DOE), además de que ataca la integridad de sus funcionarios.
A pesar de las aclaraciones institucionales y de las explicaciones jurídicas sobre el Reglamento Interno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la difusión de esas versiones continúa.
Señalan interés de proveedores
El IMSS insistió en que tomará acciones legales contra esos ataques, que están motivados por la afectación de intereses económicos de ciertos proveedores que ofrecían medicamentos a sobreprecio, y que también se deben a cambios recientes en varias áreas internas del instituto.
Puntualizó que, desde principios de septiembre, al menos ocho medios de comunicación han publicado columnas, artículos y mensajes en redes sociales con información imprecisa.
Eficiencia en compras de medicamentos
El IMSS reafirmó su compromiso de colaborar con la Secretaría de Salud y Birmex para consolidar la compra de medicamentos a precios justos, trabajando únicamente con proveedores que cumplan con los requisitos y garanticen los volúmenes necesarios para la operación del Instituto.
El Instituto puntualizó que las funciones de la DOE, a cargo de Javier Guerrero García, no incluyen la compra de medicamentos, obras públicas ni contrataciones. Su labor es supervisar y evaluar la operación de las delegaciones en todo el país.
Solicitud de auditoría por transparencia
Para garantizar la transparencia, Javier Guerrero García solicitó al Órgano Interno de Control (OIC) una auditoría de los recursos manejados por la DOE desde 2021 hasta la fecha, en respuesta a las acusaciones difundidas por los medios.
El IMSS reiteró su compromiso con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos. La institución subrayó que no cederá ante las campañas de aquellos cuyos intereses económicos se han visto afectados por prácticas que lesionan el patrimonio del Seguro Social.
Lee: Inicia IMSS en Michoacán vacunación contra Influenza
El IMSS tomará acciones legales para responder a la campaña difamatoria
Las publicaciones señalan la existencia de una lista de productos comprados por el IMSS con precios supuestamente inflados en 30%. Se menciona, por ejemplo, un producto cuyo precio original era de 75 pesos, pero que fue registrado con un precio de 1,000 pesos por más de 10 mil unidades adquiridas.
Además, los medios sugieren la existencia de conflictos de interés y relaciones familiares entre funcionarios del IMSS y terceros involucrados en los procesos de compra.