Ciudad de México, 21 jul. (AMEXI).- El gobierno federal invirtió en Hidalgo 3 mil 945 millones de pesos para consolidar el sistema de salud IMSS-Bienestar, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en presencia del gobernador de la entidad Julio Menchaca Salazar.
Sobre la contratación en unidades, dijo que para el segundo nivel de personal de salud, las vacantes de difícil cobertura serán ocupadas por médicos especialistas de Cuba, con la finalidad de fortalecer el órgano público descentralizado IMSS-Bienestar en la entidad, explicó el instituto.
Ante autoridades del sector salud y estatales señaló que de la inversión total, la mayor distribución de recursos ha sido de 2 mil 887.3 millones de pesos en obras de infraestructura, 104.2 millones de pesos en trabajos de mantenimiento y compra de equipo médico, 315 millones de pesos para el proceso de basificación del personal de salud y 299.2 millones de pesos en las nuevas contrataciones.
En el programa La Clínica es Nuestra se han transferido más de 339 millones de pesos y se han entregado las 700 tarjetas destinadas a los Comités de Salud y Bienestar, de las cuales 87.3% ya disponen de los recursos para el mejoramiento de los Centros de Salud.
También se tiene un registro de un millón 710 mil 335 personas en el padrón de beneficiarios IMSS-Bienestar.
Dentro de las obras que se realizan en la entidad se han invertido más de 718 millones de pesos en el Hospital General Actopan, que contará con 60 camas, 20 consultorios y cuatro quirófanos, y más de 2 mil 168 millones de pesos en el Hospital General de Zona (HGZ) en Tula de Allende, que dispondrá de 144 camas y 37 consultorios.
Con relación al personal de salud, mencionó que se ofertaron 386 plazas de médicos generales, de los cuales ya se contrataron 208 para la operatividad de las unidades médicas de primer nivel de un consultorio con turnos completos.
Para el segundo nivel se ofertaron 132 plazas para médicos especialistas, se han recibido 69 perfiles y 29 ya se encuentran en funciones. En cuanto a la convocatoria para enfermeras especialistas, han sido ofertadas 109 plazas, se han recibido 78 solicitudes y está en proceso la revisión de perfiles de Licenciatura en Enfermería Post-Técnica.
Robledo Aburto informó que dentro de la segunda etapa de basificación se otorgará la plaza a 580 trabajadores de la salud, sumados a las 642 personas contratadas en la primera etapa, entre médicos generales y especialistas, enfermeras generales y especialistas, auxiliares de Enfermería, paramédicos y estomatólogos.
Suman 456 nuevas contrataciones entre médicos generales y especialistas, éstos derivados en su mayoría del evento de contratación de este gremio, también conocido como draft de 2023 y 2024, y del personal de Enfermería Especialista que resultaron contratados a partir de las diversas convocatorias lanzadas este año.
Dijo que en Hidalgo se ha cubierto la totalidad de los servicios generales, cuyo objetivo es asegurar la continuidad de las atenciones otorgadas y su operación.
Con respecto a los servicios integrales para los 17 hospitales de la entidad se encuentran: dosimetría, digitalización de imagen, hemodiálisis, imagenología especializada y laboratorio clínico, entre otros.