• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IMSS entre las mejores en el ranking Internacional Scimago

Destaca el Seguro Social por su investigación científica en diferentes tipos de enfermedades metabólicas.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
22 de diciembre de 2024
En Nacional
El IMSS entre las instituciones de salud mejores en el mundo en investigación

22-Dic-24.- El IMSS informó que está dentro del ranking internacional Scimago, que evalúa la investigación científica por instituciones públicas. AMEXI/FOTO/ IMSS

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que está dentro del ranking internacional Scimago, que evalúa la investigación científica realizada por instituciones públicas de salud.

El IMSS destaca en el ranking por ser líder en estudios sobre enfermedades metabólicas como: diabetes, hipertensión, obesidad, cardiovasculares y resistencia antimicrobiana, entre otras.

La doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, titular de la Coordinación de Investigación en Salud, destacó que desde 2022 el IMSS cuenta con el Programa de Investigación Traslacional (Traslada), para vincular, acelerar y promover la investigación centrada en el paciente.

Te Puede Interesar

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025

Resurge investigación en el IMSS en el último sexenio

Se destacó que la investigación en el IMSS tiene un resurgimiento en el último sexenio que lo coloca  a ser la institución número 1 a nivel nacional, la número 9 en Latinoamérica y estar entre los primeros mil 800 lugares entre las instituciones públicas de salud a nivel internacional.

Lo anterior, de acuerdo con el ranking de la plataforma Scimago, que analiza el índice de calidad e impacto de la investigación científica de las dependencias de todo el mundo.

Programa de Investigación Traslacional (Traslada)

Bonifaz Alfonzo, titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS destacó que este avance va de la mano con estrategias impulsadas como el Programa de Investigación Traslacional (Traslada), creado en 2022.

Explicó que el objetivo de estas acciones es vincular, acelerar y promover la investigación centrada en el paciente y sus necesidades.

“Toda la atención médica debe estar sustentada en evidencia científica que respalde la toma de decisiones y esa es la relevancia de la investigación en el Instituto.

”Es por ello que las políticas de salud están basadas en evidencia, así como la evaluación de programas, su implementación y evaluación del impacto de los mismos, lo cual siempre debe de ser soportado por la investigación científica y el desarrollo tecnológico”, señaló.

El IMSS cuenta con 668 investigadores

Bonifaz Alfonzo informó que actualmente el Seguro Social cuenta con 668 investigadores, la mayoría clínicos (441); es decir, que además de su práctica médica en unidades, realizan investigación. Otros 225 se dedican a esta labor de tiempo completo.

Detalló que el Instituto cuenta con 35 unidades de investigación y 5 centros de investigación.

“El objetivo es que cada estado tenga una unidad de investigación, ya sea clínica, epidemiológica, servicios de salud o centros de investigación biomédica”.

Destacó que el ranking que elabora Scmiago, en conjunto con Elsevier y Scopus, evalúa tres aspectos fundamentales en las instituciones públicas de salud:

  • Las publicaciones científicas y calidad
  • El desarrollo tecnológico e innovación
  • El impacto social.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social es líder en investigación en diversas áreas prioritarias para la nación. Somos líderes en enfermedades metabólicas, diabetes, hipertensión, obesidad y  cardiovasculares.

”Pero también somos líderes en resistencia antimicrobiana, estamos empezando a fortalecer la investigación en VIH, en salud mental, y estamos a la vanguardia en tratamientos para el cáncer”, afirmó.

Participa IMSS las universidades más importantes del mundo

La especialista del IMSS abundó que el instituto participa activamente en congresos nacionales e internacionales, cuenta con programas de intercambio y convenios con las universidades más importantes del mundo.

“Definitivamente el incremento en el posicionamiento del Instituto a nivel nacional e internacional se debe a una gran gestión del sexenio, una gran visión de nuestro director Zoé Robledo, que ha impulsado la investigación y sabe que es parte fundamental de la atención médica.

”Es algo muy importante, se ha invertido en infraestructura y equipamiento”, finalizó la doctora Bonifaz Alfonzo.

 

Etiquetas: entre las mejores en el ranking internacionalIMSSScimago
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025
Next Post
Efraín Juárez

Efraín Juárez y Atlético Nacional a minutos de más gloria

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?