• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IMSS fomenta la prevención de trastornos del lenguaje en menores de edad

Vida saludable, dieta equilibrada y revisiones médicas previenen daños cognitivos y de función comunicativa.

Luis Martín González Por Luis Martín González
8 de junio de 2024
En Nacional
IMSS fomenta la prevención de trastornos del lenguaje en menores de edad

Jiménez Chávez. Trastornos del lenguaje /AMEXI /Foto: cortesía del IMSS.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 jun. (AMEXI).- Para prevenir trastornos del lenguaje en cualquier etapa de la vida es necesario generar en los adultos conciencia sobre la importancia de cuidar la salud de los menores de edad e impulsar una comunicación efectiva a temprana edad, recomendó Óscar David Jiménez Chávez, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el marco del Día Mundial del y de la Terapista del Lenguaje, Jiménez Chávez, fonoaudiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Centro (UMFyRC) del IMSS, los padecimientos congénitos o adquiridos que afectan la estructura y la función de órganos involucrados en la comunicación humana se atienden mediante la terapia del lenguaje.

Detalló que ese tipo de afecciones pueden perjudicar la adquisición del lenguaje y la adecuada articulación de sonidos, y específicamente pueden ocasionar fallas al combinar palabras y expresar ideas, causar trastornos del habla, del lenguaje o de la comunicación”.

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Indicó que existen diversos métodos, técnicas y ejercicios para habilitar o para rehabilitar a este tipo de pacientes.

Abundó que en los estudios de caso se considera edad, madurez en menores de edad, niveles de audición, escolaridad, integridad o daño del aparato fonoarticulador, así como aspectos emocionales, cognitivos, perceptuales y psicomotrices.

Recalcó que para mantener un estilo de vida saludable es recomendable llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio, para propiciar una mejor función cognitiva y comunicativa.

Estímulos lingüísticos

Para niñas y niños, se sugiere fomentar un ambiente rico en estímulos lingüísticos, en el que se les anime a expresarse y se les escuche activamente. Padres y cuidadores deben estar atentos al desarrollo del lenguaje y buscar asesoramiento profesional ante cualquier señal de dificultad, explicó.

“Si tú identificas que tu niño o niña no va a la edad cronológica con niños de su misma edad y presenta dificultad al pronunciar algunas palabras, complicaciones al organizar sus ideas, o problemas para formular oraciones cortas, inconvenientes para organizar algún tipo de actividad motora gruesa o fina, es conveniente que vayas a tu unidad médica”, subrayó.

Lee: Fundamental atención a derechohabientes para transformar al IMSS

 

Trastornos más frecuentes

Jiménez Chávez mencionó que los trastornos más frecuentes que se atienden en los servicios de medicina física y rehabilitación son las alteraciones del lenguaje, del habla, de la voz, de la audición, del aprendizaje y cognitivos, entre otros; por ejemplo, en adultos, derivadas por EVC, afasias, trastorno en la parte del cerebro que controla el lenguaje.

También las dificultades en la lectura, la escritura y la expresión verbal, como las disfasias, alteraciones o molestias para la deglución y formación del bolo alimenticio, y las disartrias, trastornos motores del habla en los que los músculos faciales, bucales y respiratorios se debilitan o mueven con lentitud.

Asimismo, se atienden laringectomizados, la tiroidectomía total o parcial y a pacientes que fueron sometidos a intubación endotraqueal durante la pandemia y resultaron con trastornos de la voz o con parálisis de cuerda vocal.

Además, se tratan las disortografías, que son afectaciones del lenguaje específico de la escritura; la discalculia, dificultad en el aprendizaje de matemáticas; la dislexia y diversos problemas de aprendizaje, así como la disfemia o tartamudez.

Etiquetas: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Trastornos del lenguajeUnidad de Medicina Física y Rehabilitación

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Las trampas en el comercio electrónico hacen que la gente evite comprar en línea

Las trampas en el comercio electrónico hacen que la gente evite comprar en línea

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?