• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IMSS realiza 9 millones de terapias de rehabilitación al año

La atención busca la prevención de cualquier elemento que pueda afectar nuestra funcionalidad; el Seguro Social realiza 9 millones de sesiones para optimizar la movilidad de pacientes

Luis Martín González Por Luis Martín González
13 de junio de 2024
En Nacional
IMSS realiza 9 millones de terapias de rehabilitación al año

El IMSS cuenta con 189 servicios y unidades de rehabilitación distribuidos en 51 unidades de primer nivel, 116 en Hospitales Generales en el segundo nivel y 22 en Unidades Médicas de Alta Especialidad. AMEXI/FOTO: IMSS-CORTESÍA

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 jun. (AMEXI).- La rehabilitación no sólo es la última parte de la medicina, involucra la prevención de cualquier elemento que pueda afectar nuestra funcionalidad, por ello el IMSS realiza 9 millones de sesiones de terapias al año para optimizar la movilidad de los pacientes.

Es necesaria “la atención de las patologías que ya llevan un seguimiento y que no han afectado su funcionalidad aún. La parte preventiva involucra evitar mucho dolor y molestias, lo que son elementos de relativamente fácil aplicación, como higiene de columna para evitar dolor de espalda baja y cuello, así como un control adecuado de la hipertensión y diabetes”.

José Delgado García, jefe de Área Médica en la División de Unidades y Servicios de Rehabilitación, explica lo anterior en un comunicado y llama a los pacientes a dar continuidad a sus tratamientos, a fin de disminuir la posibilidad de complicaciones y secuelas.

Te Puede Interesar

explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
La oposición en la Cámara de Diputados reprobó la política interior del gobierno federal. Inicia glosa del Primer Informe de Gobierno.

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Precisa que la rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar la funcionalidad y reducir la discapacidad de pacientes que podrían tener afectaciones por enfermedad, trastorno o lesiones que alteren la interacción con su entorno.

“Todo aquel paciente que puede tener una complicación inclusive por una estancia prolongada de hospitalización o después de una terapia intensiva, son susceptibles a una intervención de rehabilitación para recuperar su función”, detalla.

El Seguro Social cuenta con 189 servicios y unidades de rehabilitación distribuidos en 51 unidades de primer nivel, 116 en Hospitales Generales en el segundo nivel y 22 en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en el tercer nivel.

Delgado García expone que cada uno de estos servicios cuenta con diferente equipamiento, desde medios físicos, ultrasonidos terapéuticos, aplicación de distintos tipos de corriente terapéutica, hidroterapia con tinas de remolino y tanques, hasta equipos isocinéticos, evaluación robótica, así como terapia ocupacional y del lenguaje.

La atención de rehabilitación se realiza ya sea en las unidades de manera ambulatoria o directamente en la cama de hospitalización, si algún paciente así lo requiere.

“Todo paciente que tiene riesgo de perder la funcionalidad va a requerir una atención de rehabilitación, como potencialmente puede verse en dolor lumbar, fracturas, esguinces, cirugías de columna, prótesis de rodilla, intervenciones de hombro, eventos vasculares cerebrales o traumatismos craneoencefálicos con alguna secuela neurológica, entre otros”, explica el especialista.

Delgado García subraya que en estos servicios también se atiende a menores de edad con riesgo de daño neurológico, mediante intervenciones tempranas.

Etiquetas: daño neurológicioeventos vasculares cerebralesfuncionalidadhigiene de columnaIMSSJosé Delgado GarcíaPortada 1rehabilitacióntraumatismos craneoencefálicos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
La oposición en la Cámara de Diputados reprobó la política interior del gobierno federal. Inicia glosa del Primer Informe de Gobierno.

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
Next Post
“Los vuelos de Alicia”, una crónica de Marcela Turati finalista para Premio Gabo

“Los vuelos de Alicia”, una crónica de Marcela Turati finalista para Premio Gabo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?