El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, descalificó el informe de la ONU sobre las desapariciones en México y cuestionó las acusaciones de Ceci Flores contra Adán Augusto López.
Monreal Ávila salió hoy en defensa del senador Adán Augusto López luego de que la activista del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, lo acusó de que, cuando fue secretario de Gobernación, le condicionó la protección del Estado a cambio de que abandonara sus actividades como madre buscadora.
Aunque afirmó que respeta a la denunciante, Monreal fue tajante: “Yo no creo nada de lo que no esté comprobado», reiteró refiriéndose a la acusación de Ceci Flores.
En cambio, dijo de Adán Augusto: “A él sí lo conozco, y es un hombre íntegro, con calidad y autoridad”.
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/xQBS5YDIxc
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) April 8, 2025
Desaparición forzada: defensa y reservas
En entrevista, el legislador cuestionó también el momento en que Ceci Flores hace la denuncia: “¿Por qué no se informó cuando Adán Augusto era secretario de Gobernación?”.
“Ser funcionario público ahora es muy vulnerable”, dijo, y añadió que espera que la controversia se resuelva de buena manera.
Monreal insistió en que respeta a las madres buscadoras, pero evitó asumir una posición directa en el tema. “Es una versión de ella que tiene que aclarar el propio Adán Augusto”, puntualizó.
Lee: Coparmex exige respuestas inmediatas ante crisis de desapariciones
Rechazo al informe de la ONU sobre desapariciones en México
En el tema del reciente informe de la ONU sobre la desaparición forzada en México, Monreal expuso que a Morena no le molestan las críticas, sino las acusaciones falsas y sin pruebas.
Además de reiterar su respaldo a la respuesta que al respecto dio al organismo la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que “la prudencia con la que ha manejado la situación económica y arancelaria es correcta”.
Enseguida, Monreal aplaudió que el gobierno de México envíe una nota diplomática a la ONU y anticipó que el Senado también enviará comunicaciones al Congreso de Estados Unidos.
“No aceptamos injerencias ni la actitud de señalar a México como responsable de desapariciones forzadas”, insistió, y calificó las declaraciones de la ONU como “excesivas y carentes de veracidad”.
Finalmente, rechazó que Morena sea insensible a la crítica. “Somos defensores y actuamos con dignidad”, concluyó.
Rubén Moreira. Tragedia nacional. AMEXI/Foto: PRI.
PRI: la desaparición es una tragedia nacional
En contraste, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, sostuvo que la desaparición forzada es una tragedia nacional. Explicó que eso se originó porque el gobierno no combatió al crimen organizado y muchos gobernadores fueron omisos.
Moreira criticó la política de “abrazos, no balazos” y reclamó que no se castigó a los responsables de violencia.
“En el caso de Teuchitlán, se olvidó mencionar a los provocadores”, subrayó como ejemplo.
Consideró que el informe del Comité de Desaparición de Personas de la ONU refleja la falta de atención del gobierno federal. Recordó que el relator ya había alertado de este problema hace años, pero no fue escuchado.
Moreira afirmó que su bancada respalda el contenido del informe de la ONU y pidió al gobierno de México atender el tema con profundidad y sin descalificar los señalamientos.
Asimismo, propuso que las Cámaras del Congreso de la Unión trabajen en conjunto para analizar la iniciativa de la presidenta sobre desaparición de personas, así como otras propuestas de reforma constitucional.
“Sería bueno que, si este gobierno tiene voluntad de paz y justicia, se deje ayudar”, expresó.
E invitó a todos los grupos parlamentarios a colaborar en la construcción de soluciones.