• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Infraestructura carretera avanza con inversión superior a 17 mil millones de pesos: SICT

El titular de la SICT destacó que la inversión de 17 mil millones de pesos se ha destinado para infraestructura carretera en el país.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
8 de octubre de 2025
En Nacional
El funcionario precisó que los proyectos generan más de seis mil empleos directos y operan con mil 700 máquinas distribuidas en distintos puntos del territorio nacional. 17 mil millones

El funcionario precisó que los proyectos generan más de seis mil empleos directos y operan con mil 700 máquinas distribuidas en distintos puntos del territorio nacional. Foto: Presidencia / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Con una inversión global de más de 17 mil millones de pesos, el Gobierno de México impulsa actualmente 70 frentes de trabajo carretero en todo el país, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, al presentar el balance de avances en obras estratégicas.

El funcionario precisó que los proyectos generan más de 6 mil empleos directos y operan con mil 700 máquinas distribuidas en distintos puntos del territorio nacional.

Además, las obras forman parte del programa federal que busca fortalecer la conectividad, la movilidad regional y la seguridad vial.

Te Puede Interesar

Gastos de repatriación de mexicanos detenidos en Israel, ¿Quién pagó?

¿Quién pagó los gastos de repatriación de los connacionales detenidos en Israel?

8 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum recalcó que los diputados deben realizar las modificaciones correspondientes a la Ley de Amparo para evitar confusiones.

Sheinbaum reitera ajustes a la Ley de Amparo y pide claridad en el artículo transitorio

8 de octubre de 2025

“El avance global de la infraestructura carretera con cargo al Presupuesto de Egresos de este año es del 60%. Estamos cumpliendo los tiempos y trabajando conforme a la programación establecida”, destacó Esteva Medina.

Inversiones regionales y obras de continuidad

Entre las obras de mayor impacto, el titular de la SICT resaltó la carretera San Ignacio–Tayoltita, que une a Sinaloa y Durango, con 96 kilómetros, tres viaductos, 14 puentes y un túnel, cuya inauguración está prevista para los próximos días.

Asimismo, anunció que este jueves se abrirá a la circulación el puente Jojutla, en Morelos, reconstruido a doble sección tras haber sido de un solo carril.

Te recomendamos: La SICT invertirá 1880 mdp para rehabilitar y construir nuevas carreteras en Guerrero

Ejes prioritarios con más de 10 mil millones de pesos

El secretario informó que en los ejes prioritarios de la red federal carretera se ejercen 10 mil millones de pesos en el presente año, con una meta de 193 kilómetros de ampliación y modernización.

Entre las obras destacan:

  • Cuautla–Lapa (Morelos, Puebla y Guerrero): 48% de avance; cuatro puentes y 30 km en construcción.

  • Tamazunchale–Huejutla (San Luis Potosí e Hidalgo): 30 km en ejecución como parte del corredor Pachuca–Tampico.

  • La Avispa–Nuevo Casas Grandes (Sonora–Chihuahua): 67 km, siete puentes y dos entronques con alta complejidad técnica.

  • Macuspana–Escárcega (Tabasco–Campeche): ampliación a cuatro carriles, con dos puentes y dos entronques.

  • Salina Cruz–Zihuatanejo (Oaxaca–Guerrero): ocho nuevos puentes, entre ellos el de Copala, con avance sostenido pese a las lluvias.

  • Toluca–Tejupilco (Eje Toluca–Zihuatanejo): 33% de avance con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En Morelos, también se ejecutan rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, con más de 75 kilómetros rehabilitados, y continúa el circuito Tierra y Libertad, de más de 300 kilómetros.

Puentes y distribuidores viales: inversión de 2 mil 800 millones

Para el ejercicio 2025, la SICT prevé una inversión cercana a 2 mil 800 millones de pesos para la construcción de 21 puentes y distribuidores viales, de los cuales 11 ya se encuentran en ejecución.

Entre los proyectos más relevantes se encuentran:

  • Puente Mujeres Libres, en Baja California Sur.

  • Puente Alameda Oriente, en proceso de demolición controlada.

  • Puente Arco Norte y libramiento Arcos Sur, en Colima, con 55% de avance.

  • Puentes Las Trancas y El Chical, en Morelos, reconstruidos tras los daños por huracanes.

  • Viaducto Santa Ana, en Tlaxcala.

  • Puente Amado Nervo, entre Nayarit y Jalisco.

  • Acceso al puerto de Veracruz, con cimentaciones concluidas y fabricación de traves en curso.

Reconstrucción y modernización en Guerrero

En el programa carretero de Guerrero, la federación atiende 21 puentes con trabajos de reparación y ampliación, y construye 45 nuevas estructuras, de las cuales cuatro ya están concluidas.

Las obras forman parte de la reconstrucción integral tras los daños ocasionados por los huracanes, con especial atención en zonas de alta vulnerabilidad.

Autopistas en desarrollo

Además del programa carretero, se desarrollan 98 autopistas con una inversión adicional de 14 mil millones de pesos, orientadas a fortalecer los corredores industriales, turísticos y logísticos del país.

“La infraestructura carretera avanza con solidez. Cada proyecto tiene impacto regional y social, con obras que no solo conectan, sino que impulsan el desarrollo económico”, afirmó Esteva Medina.

Etiquetas: Claudia SheinbaumInfraestrcturaJesús Antonio Esteva Medinamañanera del puebloPortada 1SICT
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Gastos de repatriación de mexicanos detenidos en Israel, ¿Quién pagó?

¿Quién pagó los gastos de repatriación de los connacionales detenidos en Israel?

8 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum recalcó que los diputados deben realizar las modificaciones correspondientes a la Ley de Amparo para evitar confusiones.

Sheinbaum reitera ajustes a la Ley de Amparo y pide claridad en el artículo transitorio

8 de octubre de 2025

Sheinbaum: Revisión del T-MEC avanza con diálogo y sin tensiones

8 de octubre de 2025

¿La prevalencia de parálisis cerebral en México es mayor que en el resto del mundo?

8 de octubre de 2025
Next Post
Baja California sanciona a empresas por intoxicación de estudiantes

Baja California sanciona a empresas por intoxicación de estudiantes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?