Previo al ingreso de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la tercera reunión con el gobierno federal, donde llaman al gobierno federal a dar respuesta a las demandas de la Coordinadora.
En la mesa de dialogo están los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Educación de (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
En un breve mensaje a los medios de comunicación, la profesora Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que la demanda central de la CNTE sigue siendo la abrogación de la Ley del ISSSTE y «no una semana de vacaciones o aumento salarial»
CNTE condena la campaña de linchamiento del gobierno en su contra
Durante su mensaje Pérez Martínez rechazo «la política de medios» del gobierno en contra de la CNTE que los tachan de «revoltosos y flojos» cuando «somos los maestros y maestras, así como el personal de apoyo a la educación los que hemos venido a luchar» dijo la maestra oaxaqueña.
La profesora de educación indígena, insistió que la Coordinadora tiene «45 años de lucha y ha distinguido si son gobiernos del PAN, del PRI o fr M