La Secretaría del Bienestar puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que busca garantizar atención médica preventiva y seguimiento personalizado para adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.
También puedes leer: Programa “Salud Casa por Casa”, el más ambicioso de todo el mundo: Sheinbaum
¿En qué consiste el programa?
Salud Casa por Casa tiene como objetivo principal llevar consultas médicas directamente a los hogares de quienes reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
A través de visitas domiciliarias, enfermeras y enfermeros realizarán chequeos de salud, monitoreo de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y seguimiento médico personalizado.
Cada beneficiario contará con un expediente clínico digital, lo que permitirá un mejor control de su estado de salud y facilitará la atención en centros médicos cuando sea necesario.
Además, el programa contempla la distribución de medicamentos en Farmacias del Bienestar, ubicadas en tiendas comunitarias y centros de salud.
¿Ya conoces nuestra página oficial? Visítala para enterarte de:
📅 Calendarios de pago
📝 Próximas convocatorias
📍 Ubicación de las sedes del Banco del BienestarY mucho más sobre todos los programas del @GobiernoMX. ✅
¡Te esperamos! 👉🏻 https://t.co/dF1SgkaJzm pic.twitter.com/pXmBfiVnFC
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) May 24, 2025
Alcance y Personal Médico
Para la implementación del programa, el Gobierno ha contratado a más de 20 mil facilitadores de salud, quienes tendrán un despliegue en 22 mil 460 zonas de trabajo en todo el país.
En áreas rurales, brigadas móviles conformadas por médicos, enfermeros y técnicos en enfermería visitarán a los beneficiarios para garantizar la cobertura médica.
El programa ya ha clasificado a los beneficiarios en cuatro grupos según su estado de salud y autonomía:
- Grupo 1: Saludable o con enfermedades crónicas controladas (35%)
- Grupo 2: Múltiples condiciones médicas y con autonomía funcional (59.9%)
- Grupo 3: Múltiples condiciones médicas y con dependencia parcial (3.5%)
- Grupo 4: Múltiples condiciones médicas y con dependencia total (1.4%)
También te puede interesar: Llevarán servicios médicos con «Salud Casa por Casa» para atender a adultos mayores
Desafíos y Expectativas
Si bien la iniciativa fue bien recibida, expertos en salud pública advierten que su éxito dependerá de la infraestructura médica y la capacitación del personal.
La presidenta ha asegurado que el programa será evaluado constantemente para garantizar su efectividad y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Con este esfuerzo, el Gobierno busca consolidar un modelo de atención integral, priorizando la prevención y el acceso equitativo a la salud para sectores vulnerables de la población.
🎓 A la fecha, más de 13 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior reciben alguna de las becas del @GobiernoMX.
Esto garantiza una educación en igualdad de condiciones para todas y todos. 👩🏻🎓👨🏻🎓
Más información: https://t.co/34clRy4CB1 pic.twitter.com/wNWjzSphvR
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) May 22, 2025