Ciudad de México, 12 de oct. (AMEXI).- El Senado de la República concluyó la insaculación de 414 magistrados de circuito y 371 juezas y jueces de distrito, quienes participarán en las elecciones de voto popular en 2025, como parte de la reforma al Poder Judicial.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, informó que se elaboró el listado con la mitad de las magistraturas de circuito que participarán en el proceso electoral extraordinario. Solicitó la publicación del listado en la Gaceta Parlamentaria del Senado y su envío a la Secretaría de la Mesa Directiva para los efectos constitucionales.
El proceso se llevó a cabo de acuerdo con el artículo segundo transitorio del decreto de reforma al Poder Judicial, mediante la introducción de 414 esferas blancas, de las cuales se extrajeron 64 números nones que definirán los cargos electivos de 2025.
El Senado también efectuó la insaculación de la mitad de las plazas de juezas y jueces de distrito. Sin embargo, ocho juezas con licencia de maternidad pospondrán su participación hasta 2027, propuesta respaldada por Morena, PT y PVEM.
📌 Se realizó el proceso de insaculación para definir los cargos de integrantes del Poder Judicial de la Federación que serán electos en 2025.
Conoce lo más relevante en la #SesiónEnBreve. 👇🏿https://t.co/3qmnVY24BJ pic.twitter.com/U4N9L4u326
— Senado de México (@senadomexicano) October 12, 2024
Reformas sin precedente
Fernández Noroña destacó que esta elección, donde la ciudadanía elegirá a jueces y magistrados mediante voto secreto y directo, es una medida sin parangón a nivel mundial, y subrayó que la reforma fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para democratizar el Poder Judicial.
“Esta Cámara de Senadores debe sentirse honrada de haber sacado adelante esta tarea”, afirmó el legislador.
Propuesta para evitar interferencias
El senador Óscar Cantón Zetina propuso al Pleno exhortar al Consejo de la Judicatura Federal a suspender cambios de adscripción de jueces y magistrados electos hasta 2025, para evitar posibles interferencias en el proceso. La solicitud también podría incluirse en la convocatoria que se publicará el 16 de octubre.
Lee: Insaculación pública de elección de juzgadores será 12 de octubre
Fernández Noroña cerró la sesión tras informar que la convocatoria para las elecciones populares se emitirá el próximo 15 de octubre, lo que marcará el inicio oficial del proceso.