• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad paraliza a la UNAM: rector anuncia medidas para el regreso seguro

Más de la mitad de los planteles de la UNAM suspendieron clases presenciales por amenazas y hechos violentos. El rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció medidas urgentes para garantizar el regreso seguro, pero persisten dudas sobre su eficacia.

Luis Martín González Por Luis Martín González
30 de septiembre de 2025
En Nacional
El rector Lomelí anunció plan de seguridad para la UNAM. AMEXI

El rector Lomelí anunció plan de seguridad para la UNAM. AMEXI / Foto: UNAM.

CompartirCompartirCompartir

Por inseguridad en la UNAM suspenden clases en 28 planteles

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una crisis por inseguridad: 28 planteles suspendieron clases presenciales tras amenazas, actos violentos y mensajes electrónicos. Esos hechos generaron psicosis entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas puso en marcha un plan de acción para garantizar el regreso seguro. Su propuesta incluye botones de pánico, mejor iluminación, apoyo psicológico y coordinación con autoridades externas. Sin embargo, la comunidad universitaria expresa dudas sobre la eficacia de esas medidas.


Acuerdos de la Comisión Especial de Seguridad del #ConsejoUniversitarioUNAM > https://t.co/M4XFqvs3et pic.twitter.com/ps5OWKGCIL

— UNAM (@UNAM_MX) September 30, 2025

Te Puede Interesar

Un socavón se formó en el distribuidor vial de La Concordia, en Iztapalapa, lo que mantiene en alerta a los automovilistas y peatones.

Socavón pone en riesgo a automovilistas en Iztapalapa

30 de septiembre de 2025
Alejandro Encinas, embajador en la OEA

Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA

30 de septiembre de 2025

Medidas anunciadas por el rector Lomelí

El rector planteó fortalecer los protocolos de seguridad y trabajar con la Policía Cibernética y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para actuar legalmente contra quienes difundan amenazas o desinformación.

Entre las acciones concretas destacan:

  • Instalación de botones de pánico en planteles prioritarios
  • Mejora de infraestructura e iluminación
  • Refuerzo del programa ESPORA con terapeutas en el bachillerato
  • Apoyo del IMSS para ampliar la cobertura de salud mental
  • Talleres culturales y deportivos como parte de la respuesta a los pliegos petitorios del CCH Sur
  • El regreso será escalonado y ordenado, con participación de directivos locales y evaluación previa de condiciones de seguridad.

Planteles en paro o clases virtuales

Diversas facultades y escuelas comunicaron la suspensión de actividades presenciales. Algunas optaron por clases en línea, otras mantienen paros activos:

Paros activos:

  • CCH Sur, Facultad de Música, FCPyS (por marcha solidaria)

Clases virtuales o suspensión temporal:

  • CCH Azcapotzalco, Oriente
  • Preparatoria 8, Facultades de Arquitectura, Artes y Diseño, Ciencias Políticas, Derecho, Economía, Ingeniería, Química
  • FES Aragón, Zaragoza

En total, 14 centros mantienen paros activos y otros 14 están completamente paralizados. Al respecto, las autoridades justificaron la medida como respuesta a la incertidumbre generada por amenazas digitales y para proteger la integridad física y salud mental del alumnado.


Reacciones en redes sociales y voces críticas

En la red social X, más del 80% de los comentarios fueron positivos. Usuarios respaldaron el plan de seguridad, destacaron el enfoque en salud mental y celebraron la coordinación institucional.

Sin embargo, también surgieron críticas:

  • “Las medidas son bienvenidas, pero sin reformas profundas, la violencia seguirá afectando la autonomía universitaria.”
  • “El retorno ordenado debe incluir voz estudiantil real; de lo contrario, los paros se repetirán.”
  • “La UNAM prioriza la continuidad, no solo la reacción.”

Algunos usuarios como Azucena Uresti señalaron que el enfoque preventivo es positivo, pero que persisten fallas estructurales en la vigilancia externa.


Lee: UNAM: Rector Lomelí anuncia plan de seguridad para el retorno presencial

Inseguridad en la UNAM: un síntoma estructural

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de espacios seguros para que los estudiantes denuncien amenazas y reciban atención. El último trimestre del año coincide con fechas sensibles: el 26 de septiembre, aniversario de Ayotzinapa, y el 2 de octubre, conmemoración de la matanza de Tlatelolco.

La inseguridad en la UNAM no es un episodio aislado: es un síntoma estructural que exige respuestas más allá de protocolos inmediatos. La comunidad universitaria demanda soluciones duraderas, participación activa y una política integral de seguridad que respete la autonomía y proteja la vida.

Etiquetas: inseguridad universitariaparos estudiantilesPortada 1Protocolos de seguridadrector Lomelíregreso a clasesUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Un socavón se formó en el distribuidor vial de La Concordia, en Iztapalapa, lo que mantiene en alerta a los automovilistas y peatones.

Socavón pone en riesgo a automovilistas en Iztapalapa

30 de septiembre de 2025
Alejandro Encinas, embajador en la OEA

Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA

30 de septiembre de 2025

Negativa de incapacidad médica en el IMSS: un caso que revela fallas estructurales

30 de septiembre de 2025

Sheinbaum concluye gira nacional con firme defensa de la soberanía frente a Estados Unidos

30 de septiembre de 2025
Next Post
Oaxaca

Breves informativas de los estados (30 de septiembre de 2025)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?