• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia Artificial para mejorar diagnósticos y atención médica

Luis Martín González Por Luis Martín González
29 de marzo de 2024
En Nacional
Inteligencia Artificial para mejorar diagnósticos y atención médica
CompartirCompartirCompartir

Por Luis Martín González 

Ciudad de México, 29 mar. (AMEXI).- Un elemento nuevo y fundamental en la industria de equipos para la salud en América Latina con un impacto significativo y prometedor es el de la Inteligencia Artificial (IA), sostuvo el presidente de GE HealthCare Latinoamérica, Antonio Nasser, quien consideró que para mejorar la atención médica “es imperativo estar a la vanguardia de las tendencias y preparados para que las instituciones puedan atender a los pacientes de manera más eficaz y eficiente”.

Explicó que esta tecnología posibilita transformaciones para el sector, “haciendo que el diagnóstico sea más preciso a partir de grandes volúmenes de datos médicos analizados, la personalización del tratamiento, el monitoreo con dispositivos portátiles y sensores conectados, además de la optimización de las operaciones hospitalarias, así como avances en investigación médica, desarrollo de nuevos productos y medicamentos”.

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
«LaLuchy Robotina”, primera robot humanoide integrada a servicios de salud mental en el CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE. Foto: Cortesía del ISSSTE

La pandemia de COVID-19 expuso fragilidades y vacíos en los sistemas de salud en todo el mundo, particularmente en América Latina, y tras ese periodo aumentó la demanda de equipos médicos esenciales de calidad, como resonadores, tomógrafos y ultrasonidos, lo que luego derivó en una gran disparidad en su acceso.

“Mientras en algunas áreas urbanas disfrutan de instalaciones de última generación, las comunidades rurales y remotas todavía carecen de condiciones y soluciones (básicas), sin acceso adecuado a servicios de diagnóstico y tratamiento, por ejemplo”, externó el también director general. 

“Como representantes del sector, tenemos la responsabilidad de trabajar en colaboración con gobiernos y organizaciones de salud para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a estos recursos vitales y éste es un camino que hemos recorrido con intensidad, buscando influir en conversaciones en la cadena que reduzcan estas desigualdades”, abundó.

 

Urge capacitación, electricidad y profesionales calificados

La ausencia de infraestructura adecuada en algunos países latinoamericanos se traduce en desafíos adicionales, desde la falta de electricidad hasta la escasez de profesionales de la salud calificados, obstáculos que pueden retrasar la puesta en marcha efectiva de equipos médicos avanzados.

Ante ello resulta esencial desarrollar soluciones innovadoras y adaptables que puedan integrarse fácilmente en una variedad de contextos y entornos de salud, así como capacitaciones que garanticen la extracción del máximo valor de los equipos, prácticas que deriven en mejoras significativas en eficiencia y precisión.

La importancia de la salud preventiva impulsa también la demanda de tecnologías de diagnóstico avanzadas, lo cual crea un mercado sólido de productos y servicios, en tanto que los avances en telemedicina y digitalización de la atención médica abren nuevas posibilidades para la prestación de servicios médicos, sobre todo en áreas remotas y desatendidas.

 

Leer: México en ruta de ubicarse entre los primeros tres países con aplicación de Inteligencia Artificial: Pablo Cebro

Etiquetas: equipo médicoInteligencia artificialSalud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
Next Post
Violencia en Haití deja a 200 mil niños sin escuela: Unicef

Violencia en Haití deja a 200 mil niños sin escuela: Unicef

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?