• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

La SEP impulsa conectividad en 32 estados, con apoyo de SENER, CFE y Agencia de Transformación Digital, para cerrar brechas educativas en zonas rurales y urbano-marginales.

Luis Martín González Por Luis Martín González
12 de septiembre de 2025
En Nacional
Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI/ Foto: SEP.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Ante redadas, Sheinbaum llama a paisanos en EU a tener precaución en festejos patrios

Ante redadas, Sheinbaum llama a paisanos en EU a tener precaución en festejos patrios

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

En un esfuerzo por reducir la brecha tecnológica, la SEP, en coordinación con la SENER, la CFE y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, firmó un acuerdo para llevar internet gratuito a todas las Telesecundarias y Telebachilleratos del país. El objetivo es garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones y atender a comunidades vulnerables.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el acuerdo busca saldar la deuda histórica en conectividad educativa. “México fue pionero en la creación de telesecundarias; hoy honramos esa audacia con infraestructura digital a la altura de las necesidades actuales”, señaló.


Internet gratuito: cobertura actual y estudiantes beneficiados

Actualmente, las telesecundarias atienden a más de 1.4 millones de estudiantes de entre 12 y 15 años, distribuidos en 18 mil 743 planteles en todo el país. Principalmente enfocadas en zonas rurales y urbano-marginales, estas escuelas contribuyen a cerrar brechas de cobertura educativa básica.

Transmiten contenidos a través de señal de televisión, complementados con programas educativos y de entretenimiento.

Por su parte, los Telebachilleratos comunitarios buscan ofrecer educación media superior en zonas rurales o de difícil acceso. Se proyecta que en los próximos cinco años se expandan a más de siete mil comunidades, beneficiando a unos 400 mil jóvenes (INEE).


Diversidad de modalidades educativas

Expertos coinciden en que México requiere una estrategia educativa diversificada, combinando presencialidad, modalidades televisivas/satelitales, en línea y modelos comunitarios gratuitos. Todos deben priorizar calidad pedagógica y equidad (Navarro–Sola).

Actualmente existen diversas opciones para cursar y acreditar la educación básica y media superior:

  • Modelo presencial: demanda elevada, con limitaciones de capacidad y riesgo de exclusión de alumnos.
  • Telesecundarias y Telebachilleratos: presencia física, orientación grupal, uso de materiales impresos y audiovisuales.
  • Secundaria y Bachillerato en línea: flexibilidad, autonomía, certificación oficial y materiales digitales gratuitos (AEA).

Aunque todas buscan garantizar el acceso a la educación y la certificación oficial, difieren en estructura, accesibilidad y nivel de autonomía del estudiante.


Telesecundarias y Telebachilleratos: enfoque rural y comunitario

Estas modalidades presenciales o semipresenciales están diseñadas para comunidades rurales o marginadas sin acceso a escuelas tradicionales.

  • Contenidos: programas audiovisuales, materiales impresos y guía de docentes generalistas.
  • Duración: telesecundaria (tres años de secundaria), telebachillerato (tres años de nivel medio superior).
  • Certificación: oficial por la SEP.

Ventajas: contacto humano, trabajo en grupo, orientación presencial.
Limitaciones: infraestructura tecnológica limitada, escasez de personal docente especializado y recursos insuficientes (Scielo México).


Secundaria y Bachillerato en línea: flexibilidad y autonomía

Diseñadas para personas que no pueden asistir regularmente a la escuela por trabajo, edad, distancia o responsabilidades familiares, estas modalidades funcionan en plataformas oficiales como INAEBA, INEA o estatales/federales.

  • Secundaria en línea: módulos temáticos, materiales digitales e impresos, acompañamiento de asesores a distancia.
  • Bachillerato en línea (ej. Prepa en Línea-SEP): módulos estructurados, actividades semanales, tutores y acceso desde cualquier dispositivo.

Ventajas: flexibilidad, autonomía, estudio desde cualquier lugar, continuidad académica.
Desafíos: requiere disciplina, hábitos de estudio sólidos y competencia digital mínima.


Condicionantes de cada modalidad

  • Telesecundarias y Telebachilleratos: ideales en zonas rurales sin conectividad; garantizan acompañamiento presencial, aunque limitados por presupuesto, infraestructura y docentes especializados (UNAM).
  • Secundaria y Bachillerato en línea: óptimos en contextos urbanos con internet, para quienes necesitan flexibilidad o son adultos trabajadores.

Ya con Internet gratuito, ¿cuál es la mejor solución actual?

Para la mayoría de los estudiantes con acceso a internet y habilidades digitales básicas, la educación en línea representa la opción más flexible y rápida para obtener certificado oficial.

Para comunidades sin conectividad, las telesecundarias y telebachilleratos siguen siendo esenciales, donde el docente y la interacción social presencial son insustituibles.

Su modelo permite adaptarse a distintos estilos de vida, ofrece materiales gratuitos y acompañamiento académico, y evita traslados físicos, beneficiando especialmente a contextos urbanos o semirrurales.


Lee: ¿Cómo estudiar la prepa en línea y avanzar sin descuidar tu rutina?

Etiquetas: brecha digitalconectividad educativaeducación en líneaPortada 1SEPtelebachilleratostelesecundarias

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Ante redadas, Sheinbaum llama a paisanos en EU a tener precaución en festejos patrios

Ante redadas, Sheinbaum llama a paisanos en EU a tener precaución en festejos patrios

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Next Post
Ysrael Barajas presenta “Amar Te Duele”, un álbum muy personal

Ysrael Barajas presenta “Amar Te Duele”, un álbum muy personal

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?