• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversión histórica de 163 mmdp para plan de expansión eléctrica 2025-2030

La CFE destacó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 garantizará energía eléctrica suficiente y segura para el país.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
21 de agosto de 2025
En Nacional
Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, presenta el plan de expansión eléctrica 2025-2030 en la conferencia del 21 de agosto de 2025. Foto Presidencia

Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, presenta el plan de expansión eléctrica 2025-2030 en la conferencia del 21 de agosto de 2025. Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó este jueves su Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Red Nacional de Transmisión, una estrategia considerada la más ambiciosa de los últimos años para garantizar energía suficiente, segura y de calidad en todo el país.

La inversión asciende a 163 mil 540 millones de pesos, monto que permitirá la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión, equivalentes a 6 mil 735 kilómetros circuito y 524 subestaciones eléctricas adicionales.

Según el organismo, estas obras beneficiarán directamente a más de 50 millones de usuarios, ampliando la cobertura del sistema eléctrico y reduciendo riesgos de saturación.

Te Puede Interesar

De visita por Poza Rica, Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno atenderá las denuncias de los pobladores.

“No vamos a ocultar nada”, asegura Sheinbaum ante reclamos de damnificados en Poza Rica

12 de octubre de 2025
La UNAM destacó que la química Elena Zambrano es un referente de investigación en materia de salud y recursos humanos.

Científica mexicana Elena Zambrano recibe Medalla David Barker 2025

12 de octubre de 2025

Te puede interesar: Marina anuncia inversiones por 296 mmdp para modernización portuaria en México

Tres regiones estratégicas

El plan de expansión divide sus proyectos en tres zonas clave:

Zona Norte: Se contemplan 92 proyectos (23 ya concluidos y 69 en ejecución hasta 2029). Con ellos se garantizará energía a más de 6 millones de hogares y se reforzarán los principales corredores industriales y turísticos de la región.

Zona Centro: Con 49 proyectos (siete finalizados y 42 en desarrollo), la CFE planea atender la creciente demanda de 8.5 millones de hogares y blindar el abasto en la zona metropolitana del Valle de México, además de prevenir pérdidas y congestiones.

Zona Sur: La región contará con 30 proyectos (cinco concluidos y 25 en proceso), que beneficiarán a un millón de hogares en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán. Este esfuerzo busca garantizar suministro a destinos turísticos y apoyar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Innovación tecnológica y modernización

Más allá de la expansión física de la red, la CFE resaltó que el plan incorpora un componente de innovación tecnológica.

Entre los avances destacan la implementación de redes eléctricas inteligentes, con capacidad de comunicación a través de fibra óptica en más de 15 mil kilómetros, monitoreo remoto y ajuste automático del flujo eléctrico conforme a la demanda.

Asimismo, se utilizarán transformadores digitales, sensores móviles, mapeo 3D, drones y gemelos digitales para anticipar fallas y reforzar la seguridad operativa, especialmente en regiones expuestas a fenómenos meteorológicos como huracanes.

Estas medidas, aseguró la CFE, buscan convertir a la red en una “autopista eléctrica inteligente”.

Impacto económico y social

La empresa estatal subrayó que la ampliación de la Red Nacional de Transmisión no solo permitirá garantizar el acceso a la energía, sino también impulsar el desarrollo económico.

Los proyectos están diseñados para abastecer a industrias estratégicas, parques industriales, polos turísticos y fábricas medianas, lo que se traducirá en mayor competitividad y atracción de inversiones.

De acuerdo con estimaciones, el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica tendrá capacidad suficiente para atender el consumo de más de 16 millones de hogares equivalentes en todo el país, además de miles de centros productivos.

Un paso hacia la soberanía energética

Con este plan, la CFE busca consolidar el suministro eléctrico nacional bajo criterios de eficiencia, modernización y seguridad.

La estrategia forma parte de los esfuerzos del gobierno federal por garantizar la soberanía energética, reducir la dependencia tecnológica y ofrecer tarifas justas a la población.

“Se trata de iluminar vidas y de iluminar a México con una red confiable y moderna”, señaló la empresa en la presentación del programa.

Etiquetas: CFEenergía eléctricaPlan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Red Nacional de TransmisiónPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

De visita por Poza Rica, Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno atenderá las denuncias de los pobladores.

“No vamos a ocultar nada”, asegura Sheinbaum ante reclamos de damnificados en Poza Rica

12 de octubre de 2025
La UNAM destacó que la química Elena Zambrano es un referente de investigación en materia de salud y recursos humanos.

Científica mexicana Elena Zambrano recibe Medalla David Barker 2025

12 de octubre de 2025

Integración de América del Norte debe ser apuesta de largo plazo para México: UNAM

12 de octubre de 2025

INM capacita a nuevos Oficiales de Protección a la Infancia y Atención a Grupos Vulnerables

12 de octubre de 2025
Next Post
El AICM presentó fallas este fin de semana en sus operaciones de la Torre de Control provocado por un rayo que cayó en la zona.

AICM emite alerta por condiciones climáticas adversas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?