Ciudad de México, 23 may. (AMEXI).- Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) se manifiestan esta tarde en las instalaciones de la Secretaría de Energía (Sener) para exigir solución a sus demandas de aumento salarial.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (Sutin), Ricardo Flores Bello, dijo que en lugar de avanzar, en las negociaciones “retrocedimos”, porque la dirección del Instituto retiró su propuesta de aumento de 3.8 por ciento y la bajó a 3.0 por ciento.
Dicha propuesta se encuentra muy por debajo del nivel actual de inflación, que en la primera quincena de mayo se ubicó en 4.78 por ciento, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
En entrevista con AMEXI, comentó que acudieron a manifestarse a la Sener porque la dirección del ININ se declaró incompetente para hacer cualquier ofrecimiento económico y que eso depende tanto de la cabeza de sector como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Aquí venimos a Energía porque el ININ hoy en la mañana se declaró incompetente, que los únicos que pueden dar solución o una vía de solución a nuestra negociación es en Energía y en la Secretaría de Hacienda”, dijo el investigador.
El Sutin mantiene una ríspida revisión integral de su Contrato Colectivo de Trabajo, que incluyó hace unas semanas la violación a su libertad sindical, con la intervención de elementos del Ejército.
El Sindicato tiene un emplazamiento a huelga para el día 30 de mayo, a las 12 horas.
Alejandro Castillo, integrante de la Comisión Revisora, comentó que hay una disparidad salarial tras los incrementos que se dieron en los últimos años en el salario mínimo.
“Lejos de encontrar una respuesta positiva fue una cerrazón total”, dijo.
Al momento de redactar esta nota, la Comisión ingresó a la Sener para ser recibidos por funcionarios de esta dependencia federal.