• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IPN y Universidad de Oxford se unen para investigar cáncer colorrectal

El número de casos podría duplicarse en los próximos años en México

Luis Martín González Por Luis Martín González
31 de octubre de 2025
En Nacional
IPN y Universidad de Oxford se unen para investigar cáncer colorrectal

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) en conjunto con la Universidad de Oxford desarrollan una investigación conjunta para contrarrestar el cáncer colorrectal (CCR) . 31 Oct. 2025 AMEXI/Foto: cortesía

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y  la Universidad de Oxford desarrollan una investigación conjunta para contrarrestar el cáncer colorrectal (CCR) y cómo el sistema inmunológico de los mexicanos responden a esta enfermedad., ante el riego de que en 2040 el numero de casos pueda duplicarse en el país.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó la importancia de reforzar el trabajo en estos temas con universidades del Reino Unido y otras partes del mundo; el objetivo principal es estudiar cómo los sistemas inmunológicos de los mexicanos responden al cáncer, informó el director del Centro de Inmuno-Oncología de esa universidad, Tim Elliott.

Para 2040 su incidencia podría duplicarse en México y es alarmante que aproximadamente 10% de los nuevos casos se presentarán en personas menores de 40 años, alertó Elliot.

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 31 de octubre, 2025. Anuncia Brugada inversión de 12 mil millones. Sistema Público de Cuidados

CDMX invertirá 12 mil millones para Sistema Público de Cuidados

31 de octubre de 2025
Inauguran Megaofrenda 2025 de la UNAM. AMEXI Foto Cortesía UNAM

La migración, tema principal de la Megaofrenda 2025 de la UNAM

31 de octubre de 2025

El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes y letales en México, ocupando el cuarto lugar en incidencia general y el segundo en mortalidad por cáncer. GLOBOCAN, ahora conocido como el Observatorio Global de Cáncer (GCO), el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y reportes de instituciones de salud indican un aumento significativo de casos.

En aumento el número de casos y defunciones por esta enfermedad.

Esto debido principalmente a factores como la obesidad, dietas altas en carnes procesadas y el envejecimiento poblacional. En México se diagnostican aproximadamente 15 mil nuevos casos de cáncer colorrectal al año y es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres. En 2022, se reportaron 16 mil 082 casos y 8 mil 283 muertes.

Para el periodo de enero a septiembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 610 mil 404 defunciones totales y se estima que en 2024 hubo al menos 818 mil 437 muertes a nivel nacional. Se prevé un aumento del 60% para 2030, alcanzando 24 mil casos nuevos anuales en México, alineado con la proyección global de 2.2 millones de casos.

El CCR es más frecuente en hombres y la edad media de diagnóstico es de 67 años. El 4% de casos ocurre en personas menores de 50 años. Las regiones con mayor incidencia son la Ciudad de México, Nuevo León y Baja California.

Avances en Investigación en México

Los principales avances se dan en México en investigación traslacional y terapias dirigidas, con énfasis en el CCR metastásico (CCRm), que representa 25% de casos. Instituciones como el INCan, IMSS e INCAN lideran estudios, enfocados en biomarcadores genéticos y tratamientos personalizados.

Hay avances en terapias dirigidas e inmunoterapia, con el uso de anticuerpos monoclonales que han mejorado la supervivencia global en CCRm en 20-30%. En 2023-2025, se destacan biocomparables e innovadores para quimioterapia + inmunoterapia, reduciendo efectos secundarios respecto de la quimioterapia tradicional.

Cabe señalar que la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025,  realizada en agosto, reunió a más de 150 oncólogos para discutir avances en CCRm y pulmón, enfatizando mutaciones genéticas y terapias blanco. Guías nacionales (Oncoguía 2023) actualizan protocolos para detección temprana y cirugía multidisciplinaria.

Estudios en INCan realizados entre 2023-2025 analizan características en jóvenes de 30 años, con 20% de casos hereditarios y las proyecciones incluyen genómica para prevención, con énfasis en escrutinio poblacional. Asimismo, el Convenio INCan-IMSS-IMSS-Bienestar realizado este año fortalece registros nacionales y capacitación.

Los especialistas señalan que estos avances podrían reducir mortalidad en 15-20% si se escalan, pero dependen del financiamiento disponible.

Importante avance la colaboración IPN-Universidad de Oxford

El director general del  IPN , Arturo Reyes Sandoval, se reunió con el director del Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford, Tim Elliott, y con la investigadora mexicana de esa institución, Isabela Pedroza-Pacheco, con quienes dialogó sobre los avances de la investigación conjunta en cáncer colorrectal.

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, se reunió con el director del Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford, Tim Elliott. 31 oct. 2025 AMEXI/Foto: Cortesías

Esto en el marco del Convenio de Colaboración firmado por ambas instituciones en noviembre de 2024, en el que también participa el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.

“No se puede hacer esto con un solo grupo de investigación o en un solo país. Tus resultados y descubrimientos tendrán una validez más universal cuando los desarrollas entre diferentes naciones”, sostuvo Reyes Sandoval.

Cada vez más personas menores de 40 años presentan CCR

En su presentación magistral titulada “Moving Forward: Mexico Cancer Initiative” (Avanzando: Iniciativa contra el cáncer en México), Tim Elliott explicó que se eligió el cáncer colorrectal como primer eje de colaboración con el IPN debido a las características particulares de esta enfermedad.

Señaló que, de acuerdo con las proyecciones, para 2040 su incidencia podría duplicarse en México, y consideró alarmante que aproximadamente 10% de los nuevos casos se presentarán en personas menores de 40 años.

El objetivo principal de la investigación refirió, es analizar cómo los sistemas inmunológicos de los pacientes mexicanos responden al cáncer, y adelantó que esperan identificar diferencias relevantes respecto a otras poblaciones ya estudiadas.

Dieta, estilo de vida y obesidad son factores para desarrollar este cáncer

“Los factores que impulsan esta distinta demografía aún no están establecidos, pero es casi seguro que involucran, en gran medida, la dieta, el estilo de vida y el vínculo con la obesidad, que está en aumento en México, particularmente las tasas de obesidad infantil”, detalló Elliott.

La directora general del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Alma Rosa Sánchez Conejo, subrayó que la institución a su cargo está plenamente preparada para participar y contribuir en esta y otras investigaciones.

Lee: ¿Infecciones Respiratorias Agudas a la orden del día?

Etiquetas: cáncerCCRIPNPortada 1SaludUniversidad de Oxford
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 31 de octubre, 2025. Anuncia Brugada inversión de 12 mil millones. Sistema Público de Cuidados

CDMX invertirá 12 mil millones para Sistema Público de Cuidados

31 de octubre de 2025
Inauguran Megaofrenda 2025 de la UNAM. AMEXI Foto Cortesía UNAM

La migración, tema principal de la Megaofrenda 2025 de la UNAM

31 de octubre de 2025

Sheinbaum no eliminará decreto de AMLO, los vuelos de carga se mantendrán en AIFA

31 de octubre de 2025

No hay desabasto por “Operación Caudal” en Edomex: Horacio Duarte

31 de octubre de 2025
Next Post
Fue una estafa global

Fue una estafa global

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?