Irán pide a México mediar en conflicto con Israel
En medio del conflicto militar entre Irán e Israel, Irán pide a México mediar. La embajada iraní en México solicitó la mediación del gobierno de Claudia Sheinbaum. El encargado de negocios iraní, Rostam Adabinia, confió en el prestigio pacifista de México y pidió condenar los ataques israelíes.
Irán busca la mediación mexicana para evitar una guerra total
Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el diplomático Rostam Adabinia pidió oficialmente al gobierno mexicano intervenir como mediador entre Irán e Israel, ante lo que calificó como una escalada militar sin precedentes. Afirmó que México es reconocido por su papel como país pacifista y neutral, lo que lo convierte en un actor viable para contener el conflicto.
El diplomático enfatizó que la reciente ofensiva israelí, ocurrida el viernes pasado, habría atacado instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán. Esta acción, sostuvo, constituye una violación flagrante de la soberanía iraní y del derecho internacional.
Embajada de Irán en México, pide al Gobierno de Claudia Sheinbaum intervenir para detener las agresiones de Israel.
«México tiene una reputación de pacifismo y moderación», así lo dijo Rostam Adabinia, encargado de negocios. pic.twitter.com/NatPBGC425— Monica Garza (@monicagarzag) June 18, 2025
Rostam Adabinia: “No iniciamos esta guerra, actuamos en defensa”
El funcionario iraní negó categóricamente que Irán haya planeado un ataque directo contra Israel. “No existía ningún documento, ni siquiera infiltrado, que indicara que Irán quería atacar al Estado de Israel”, aseguró. Atribuyó la postura militar de su país a una respuesta defensiva tras los bombardeos israelíes.
Adabinia también descartó el uso de armas nucleares: “Va contra nuestros principios religiosos y políticos”. Reiteró que su nación apoya a Palestina, pero no ha buscado intervenir militarmente de forma directa contra Israel.
Irán pide a México mediar, condenar ataques y evitar una escalada
Además de la solicitud de mediación, Irán instó al gobierno mexicano a condenar públicamente los ataques israelíes, con el fin de presionar a la comunidad internacional para que intervenga antes de que la guerra se extienda.
“Medio Oriente no es una región insignificante, sus conflictos afectan la vida y el bienestar de todo el mundo”, alertó el diplomático. Llamó a países influyentes y organismos multilaterales a pronunciarse urgentemente para evitar una catástrofe regional.
La respuesta mexicana: evacuación de connacionales y silencio oficial
Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido una postura oficial sobre la solicitud iraní. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la evacuación de 18 ciudadanos mexicanos y sus familias desde Irán hacia Azerbaiyán, con apoyo consular.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente sostuvo encuentros diplomáticos en Estados Unidos y Canadá, ha sido mencionada como una posible figura clave en una eventual mediación. No obstante, su gobierno mantiene discreción diplomática frente a la crisis.
Lee: Salen de Irán 18 connacionales ante conflicto con Israel
Contexto: conflicto regional con consecuencias globales
La tensión entre Irán e Israel ha escalado desde el ataque israelí a instalaciones críticas en Teherán. Las represalias mutuas han dejado cientos de muertos y encendido alertas en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Expertos advierten que una escalada total podría afectar los mercados energéticos, la estabilidad diplomática en la región y la seguridad internacional. La eventual intervención diplomática de México, de concretarse, representaría una apuesta significativa en favor del multilateralismo y la resolución pacífica.